Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
Nominados a la 2da Convocatoria de Experiencias Significativas
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
Nominados a la 2da Convocatoria de Experiencias Significativas
Nominados a la 2da Convocatoria de Experiencias Significativas
11/11/2016
Contenido de la página
Experiencias Significativas
Nominados a la 2da Convocatoria de Experiencias Significativas
De 169 profesores inscritos en la etapa inicial de la segunda convocatoria de Experiencias Significativas, 59 entregaron la sustentación de las experiencias y luego de pasar por votaciones públicas 24 propuestas fueron seleccionadas…
Hemos estado publicando en nuestros medios informativos los 24 seleccionados. Los siguientes 7 son:
Jorge Enrique Taborda Álvarez -
Academia, proyección y TIC en la ingeniería civil. Una experiencia con sentido humano
Sede: Ibagué
Porque, mi experiencia significativa articula Universidad – Comunidad. Desde la practica académica se resuelven problemas que surgen desde las comunidades y que pueden ser solucionados con los aprendizajes adquiridos por los estudiantes de Ingeniería Civil durante su vida universitaria, uniendo conocimiento, practica social y TIC y teniendo como referente los ejes que están inmersos en la misión institucional (Docencia, proyección e investigación) y los ejes estratégicos del plan navegando juntos, en la que participa toda la comunidad académica (Profesores, estudiantes, egresados, funcionarios y la comunidad en general).
Avigdor Roberto Guerrero Garcia -
Inclusión y evaluación de tres Objetos Virtuales de Aprendizaje, en el programa de curso de Semiología a través de la plataforma Blackboard, como herramienta de apoyo en las horas de trabajo independiente
Sede: Bucaramanga
Porque es producto de investigación de la Universidad, validada tanto por profesores y estudiantes como por pares evaluadores externos e internos, innovador en pedagogía y fundamentada en principios de Bioética y de Bienestar Animal.
Héctor Florentino Hernández Cárdenas -
Uso de LABSAG para permear formación por Competencias en el programa por Objetivos apoyado en grupos usando TIC
Sede: Bucaramanga
Tenemos el compromiso con los estudiantes y la institución de aprovechar la mayor cantidad de cosas buenas que tiene la propuesta de formación por competencias con la totalidad de los estudiantes del programa.
Gabriel Enrique Serrano Díaz -
Vacas y algo más . . . Un sitio WEB para todos, que acerca la teoría con la experiencia de campo en las empresas ganaderas.
Sede: Bucaramanga
Con más de 45.000 accesos (75 documentos y 1.000 imágenes) 108.000 visualizaciones (16 videos) 700 seguidores y su interacción permanente; en un año se ha convertido en apoyo para los estudiantes de MVZ y los profesionales activos, sensibilizador de los productores y proyección de los esfuerzos realizados en la comunidad Uceista para contribuir al desarrollo ganadero.
Verónica Chajin Ortiz -
Herramientas para el desarrollo del pensamiento creativo aplicadas en la exploración de oportunidades de negocios.
Sede: Bucaramanga
El desarrollo del pensamiento creativo puede dar nacimiento a grandes soluciones a aquellas problemáticas sociales que aquejan a nuestro país. Innovar el pensamiento social desde nuestra institución contribuye a la consolidación de nuestra identidad como una organización abanderada de la Economía Solidaria.
Rosa Nelly Montañez -
La situación de enfermería como estrategia de enseñanza en el cuidado de la persona que ha perdido su salud mental
Sede: Bucaramanga
Contribuye a formar personas y profesionales en enfermería con conocimientos científicos, calidad ética y humana, pensamiento crítico, compromiso social y solidario, que lideren procesos de investigación y cambio en los campos de desempeño, que aporte al posicionamiento del EL ALMA MATER, para sentir el orgullo de ser egresado UCEISTA.
Angélica María Rivera -
Docencia, investigación, TIC y realidad
Sede: Villavicencio
Porque involucra investigación y tecnologías de la información. Adicional es una práctica académica poco explorada y buena, porque permite no solo aprender desde el punto de vista tradicional, sino que involucra el aprendizaje desde la experiencia.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio