Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
Piedad Lucía Barreto Granada recibió su título como Doctora en Derecho y Propiedad Intelectual
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
Piedad Lucía Barreto Granada recibió su título como Doctora en Derecho y Propiedad Intelectual
Piedad Lucía Barreto Granada recibió su título como Doctora en Derecho y Propiedad Intelectual
10/03/2016
Contenido de la página
Pasajero sorprendente / Sede Bogotá
Piedad Lucía Barreto Granada recibió su título como Doctora en Derecho y Propiedad Intelectual
La Universidad Carlos III de Madrid (España) le otorgó el título a nuestra docente de la Facultad de Derecho. "Se podría decir que más o menos desde 2002 comencé a inclinarme por lo relacionado a derechos de autor y ahí fui ampliando en una disciplina en la que derechos de autor es apenas uno de los géneros".
Así son nuestros profesores. Ellos, a sus grandes esfuerzos personales, a la pedagogía, la investigación y el desempeño administrativo, suman su entrega al estudio para escalar peldaños en su formación profesional.
Hoy aplaudimos a la profesora Piedad Lucía Barreto Granada, quien se graduó recientemente como Doctora en Derecho con Énfasis Investigativo en Propiedad Intelectual, título otorgado por la Universidad Carlos III de Madrid (España).
Nuestra profesora de la Facultad de Derecho confiesa que desde siempre ha sido una estudiante muy constante, con curiosidad en el aprendizaje para comprender y replicar, y siempre se ha trazado metas y las cumple.
Abogada de la Universidad Libre y especializada en Docencia Universitaria de la Universidad Cooperativa de Colombia, también realizó la especialización en Derecho de las Telecomunicaciones en la Universidad Externado de Colombia y posteriormente por motivaciones académicas, con una beca del Estado, cursó una maestría en Derecho Privado en la Universidad Carlos III de Madrid, donde - una vez terminada la maestría- continuó los estudios doctorales.
Aspira a tener una vida académica internacional y de entorno muy en contacto con la red de investigadores que en Colombia y el mundo trabajan los temas de propiedad intelectual, en sus diversas expresiones. Y manifiesta que dentro de sus funciones también se contempla brindar asesorías en estos temas, tanto en lo teórico e investigativo como asesoría de impacto en el medio. Por ejemplo asesorar a la institución y a sus grupos en temas de propiedad, tramitar patentes, registros, rendir conceptos sobre dudas y capacitar sobre estos temas.
Europa nos aventaja en movilidad
"Refiriéndome específicamente a la cultura académica se podría decir que alguna de las diferencias con nosotros es que en Europa hay disponibilidad de recursos y las redes académicas que existen entre las universidades europeas, donde es fácil estar matriculado en una universidad y recibir cursos en otra. Es decir, hay una madurez de movilidad que se aplica a tener profesores de otras universidades y también existen facilidades de convalidaciones con la posibilidad de continuar el curso en otra universidad y la correspondiente movilidad de los profesores", afirma emocionada la Doctora Barreto.
Comenzó por derechos de autor
Escogió el área de propiedad intelectual y ya lleva varios años trabajando en este tema. Así explica Piedad que "se podría decir que más o menos desde 2002 comencé a inclinarme por lo relacionado a derechos de autor y ahí fui ampliando en una disciplina en que derechos de autor es apenas uno de los géneros y, con el paso del tiempo uno iba ampliando, al punto que mi tesis doctoral se denomina 'Marco político y jurídico de las transferencias de tecnología para los contratos de licencia en propiedad intelectual para una perspectiva colombiana'".
A partir de ahora
Piedad manifiesta que el Derecho exige mucha actualización y espera seguir su trabajo ahondando en una actitud de investigación y formación a manera de hábito, disciplina, técnica, rigurosidad y poderlos compartir. Declara como sus metas: socializar, replicar, compartir con los estudiantes - inherente a estar en una universidad-, publicar e integrar a la comunidad académica todo lo de su tesis.
Para el próximo semestre abordará el curso de Propiedad Intelectual en el que permitirá a sus estudiantes profundizar en este tema.
¡Felicitaciones profesora Piedad y éxitos!
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio