Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
Profesora de la Universidad en el ranking de los más buscados en Google
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
Profesora de la Universidad en el ranking de los más buscados en Google
Profesora de la Universidad en el ranking de los más buscados en Google
01/03/2016
Contenido de la página
Ranking de investigadores más citados en google
Profesora de la Universidad en el ranking de los más buscados en Google
Esta profesora hace parte de la Facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Santa Marta, fue ranqueada como una de las investigadoras más buscadas en el área de psicología en Colombia de acuerdo con Google Scholar Citations.
Para la cubana, que ocupó el puesto 32 entre 63 investigadores, es un privilegio que estudiantes y personas del común tengan en cuenta su perfil en el buscador más utilizado del mundo.
De acuerdo a la doctora Martín, en el año 2014 su nombre estuvo entre los 500 más buscado del país, razón que la llena de orgullo y ganas de seguir trabajando.
Este ranking fue seleccionado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Colombia, donde nuestra docente ocupó un importante lugar entre los científicos e investigadores más importantes del país.
“Para mí es muy importante estar en este ranking porque veo que aporto a la construcción de la Psicología latinoamericana desde el trabajo que desarrollo en la Universidad Cooperativa de Colombia, institución que me ha acogido y con al cual tengo mucha gratitud”, aseguró.
La Doctora Marta Martín es psicóloga, especialista en Psicología de la Salud y posee un Doctorado en Ciencias de la Salud, de la Universidad Médica de la Habana, país en el que trabajó por largo tiempo, atendiendo a la población con enfermedades crónicas.
Además, ha estado vinculada a la academia desde que terminó sus estudios, pues trabajó en la Universidad de la que egresó y poco a poco fue ganando otros espacios en los que por su experiencia y profesionalismo dejó una huella.
Su línea de Investigación
La docente, siempre le ha apasionado el tema de trabajar con la población que más lo necesita, es por eso que desde que inició sus estudios, centró su línea de investigación en Psicología de la Salud con énfasis en la atención de personas con enfermedades crónicas y dolor.
Su a
porte a la academia
De acuerdo con la doctora Martín es importante para los estudiantes que se centran en la psicología, trabajar temas relacionados con estudios sociales y disciplinares, los cuales se enfocan en factores psicosociales en la salud y desarrollo humano.
“En la actualidad se están realizando proyectos financiados por Conade, se está trabajando en el semillero de psico-salud y avaneces de investigaciones que tienen visibilidad nacional e internacionalmente”, aseguró.
Su llegada a nuestra Universidad
Después de trabajar en Cuba y hacer presencia en nuestro país como ponente invitada a diferentes instituciones, la docente Marta Martín llegó a nuestra sede gracias a una convocatoria de Doctores, la cual no desaprovechó.
“Yo ya había estado vinculada a la Universidad Cooperativa de Colombia en el año 1997 gracias a un convenio que existía entre la Universidad y Cuba, y al ver la posibilidad de regresar a este hermoso país, no lo dudé y realicé el proceso para vincularme nuevamente”, dijo.
Su amor por la ciudad y nuestra institución
Nuestra docente aseguró que desde que realizó la convocatoria para vincularse la Universidad, escogió a la Perla de América como destino, ya que según ella, nuestra ciudad y el lugar donde se radicaba en Cuba, hay muchas similitudes.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio