Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
Rizoma avanza en la estrategia académica, visualizando la Universidad multicampus propia
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
Rizoma avanza en la estrategia académica, visualizando la Universidad multicampus propia
Rizoma avanza en la estrategia académica, visualizando la Universidad multicampus propia
14/12/2016
Contenido de la página
Rizoma
Rizoma avanza en la estrategia académica, visualizando la Universidad multicampus propia
Con la directora nacional de E-Learning, María Mercedes Ruíz, y con la líder de Rizoma, Claudia Espinal, en explicación de la estrategia nacional Rizoma-Academia Integrada - que pretende la interconexión de los diferentes procesos académicos en función de la implementación de la reforma curricular por competencias, modelo que caracteriza nuestra institución, impartieron explicación de las cuatro características que tiene el programa y cómo se puede participar desde la sede, integrando comunidades de aprendizaje que se vinculen al proyecto, dinamizarlas y hacer interconexión con otros proyectos de las demás sedes.
Esto está en función del concepto universidad multicampus y bajo un solo concepto de universidad. Luego de la exposición ilustrativa de Claudia Espinal, que incluyó experiencias de otras sedes, el Subdirector Académico Camilo Velandia Rodríguez, presentó las estrategias de la sede Bogotá en Rizoma, con la conformación de un grupo especial de profesores, cuya misión es la integración para el estudio sobre temas exclusivos del modelo educativo, formulando una estrategia de adhesión que permita irradiar rápida y contundentemente los avances en la implementación de la reforma.
Este grupo está conformado inicialmente por ocho personas que son profesores, administrativos académicos, entre los que están el subdirector académico y el decano nacional de Contaduría, entre otros, quienes trabajarán en torno a un ejercicio de investigación para hacer análisis y obtener retroalimentación de sus avances, para tener cifras y poder realizar un monitoreo permanente. Afirma Velandia que "desde la sede planteamos una ruta por la excelencia, como modelo de gestión que integra a Rizoma junto con las funciones sustantivas de la universidad, particularmente desde las unidades que conforman la subdirección académica y las formas en que se articula con otras subdirecciones, tanto en sede como a nivel nacional". Ésta es como el mapa de un metro donde las estaciones se van interconectando hasta llegar a la implementación exitosa de la reforma, las cuales tendrán planes de acción y líneas base e indicadores.
En segundo término, esta reunión propuso un evento con las sedes más cercanas a Bogotá, para que a comienzos de 2017 se realice el Primer Seminario Regional Rizoma, con una temática central que serían las rúbricas de evaluación. El mismo incluirá talleres de rúbrica para que se constituyan en estándar nacional y podrán implementarse en los programas que trabajen por competencias. Serán los cinco decanos nacionales quienes apoyen este proceso.
Opinó el directivo Camilo Velandia que "Rizoma academia integrada es fundamental al permitirnos trabajar en sincronía de muchos procesos con experiencias exitosas de cada una de las sedes y poderlas trasladar a otras sedes; así como el concepto comunidad-aprendizaje es crecer en colectivo, grupos de estudio y dinamizar las redes de una comunidad universitaria".
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio