Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
Rizoma se mueve
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
Rizoma se mueve
Rizoma se mueve
15/12/2016
Contenido de la página
Rizoma
Rizoma se mueve
Para el cierre de este año, RIZOMA se sigue consolidando como una apuesta institucional multicampus, enfocada en los docentes y cuyo eje es contribuir a la apropiación del modelo educativo por competencias. Esta vez, para fortalecernos como proyecto y como institución.
En este periodo, nos estamos moviendo en dos actividades importantes del Proyecto Rizoma que apuntan al componente Sorprende: Aprende, enfocado a propiciar nuevas maneras de aprender y de enseñar a través de comunidades performance, que se forman durante la actividad que se programa y que permiten la interacción multicampus, consolidando un horizonte de sentido entorno al modelo educativo por competencias.
PRIMER SEMINARIO REGIONAL RIZOMA 2017
Este evento tendrá como Sede anfitriona Bogotá, con invitación a profesores por áreas de conocimiento (Salud-Derecho-Ciencias Sociales-Ingeniería-Contaduría Pública y Administración y afines), y de sedes cercanas Villavicencio-Neiva-Pereira-Cartago y el Espinal.
Su objetivo fundamental es propiciar un espacio que contribuya a la conceptualización, formulación e implementación de las rúbricas como herramienta de evaluación del profesor acorde a nuestro modelo educativo por competencias.
Contará con un experto internacional quien dictará una conferencia Inaugural sobre este tema, y que se trasmitirá a nivel nacional, de tal forma que esta conexión nos permita ir allanado un único horizonte en torno a este tipo de herramientas ganando así en la apropiación de nuestro modelo educativo.
Los profesores de las sedes invitadas y de Bogotá podrán interactuar durante dos días, discutiendo y construyendo esta importante herramienta. El Seminario se efectuará a inicios del 2017, estaremos compartiendo con ustedes todo lo relacionado con el este importante esfuerzo. El 25 de noviembre la Directora Nacional de Innovación y tecnologías educativas y la líder Funcional Nacional de Rizoma, estuvieron en la sede Bogotá reunidos con los directivos de sede, decanos y jefes de programa, socializando el alcance del Seminario y su importancia en la estrategia Rizoma.
SEGUNDO TALLER: “GUÍA PARA EL DISEÑO DEL PROGRAMADE CURSO POR COMPETENCIAS.”. Enero de 2017
¡Y bien! Seguimos apostando a esta estrategia del taller virtual, con la que los profesores participantes podrán contar con un programa de curso por Competencias discutido entre pares de otras sedes, fortaleciendo nuestro carácter multicampus, y apoyado conceptualmente por los Decanos Nacionales. Hoy, estamos preparando las condiciones académicas para su desarrollo, para lo cual estamos preparando los Tutores y validadores por programa, elegidos por los decanos nacionales por áreas de conocimiento específicos. Esta capacitación pre-taller es virtual con eventos sincrónicos (encuentros entre tutores y validadores y decanos nacionales concertados), y se desarrolla dentro el 28 de noviembre y el 11 de diciembre. Su objetivo es que tanto los tutores (asesores académicos de los profesores durante el taller virtual) y los validadores (jefes de programa o decanos que validan al final del taller virtual el programa de curso diseñado por el profesor), tengan herramientas conceptuales para cumplir con su rol.
Una vez finalizada esta capacitación virtual y por 4 semanas, comenzará a impartirse a los profesores de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio