Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
Sistema institucional de evaluación
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
Sistema institucional de evaluación
Sistema institucional de evaluación
06/03/2017
Contenido de la página
Evaluación
Sistema institucional de evaluación
Carlos Ramírez Velasco
Profesor Facultad de Ingeniería Industrial
Magíster en Ingeniería Ambiental
Especialista en Finanzas
Ingenieria Industrial
Capacitación en Metodología General Ajustada MGA
En el desarrollo del plan “navegando juntos”, la Universidad, busca un desarrollo efectivo de las competencias de sus estudiantes, por lo cual se viene implementando el sistema institucional de evaluación SIE.
El SIE evalúa y caracteriza el nivel de desarrollo de competencias genéricas, específicas y transversales de los educandos; es una herramienta que servirá para identificar las debilidades y fortalezas de los estudiantes en la solución de problemas en contextos profesionales o cotidianos. Esta caracterización servirá a los decanos, coordinadores y profesores, para intervenir los grupos de alumnos desde las aulas, mediante estrategias, didácticas, pedagogías que propicien el desarrollo de las competencias.
Los instrumentos de evaluación continuamente son técnicamente construidos, perfeccionados y calibrados por equipos de profesores de la Universidad de varias sedes, bajo la consultoría de Daniel Bogoya M, exdirector del ICFES. Dichos instrumentos son los cuestionarios aplicados desde el año pasado, que vienen resolviendo cada semestre los estudiantes. Inicialmente se han preparado cuestionarios que evalúan las competencias genéricas y prontamente se evaluarán competencias transversales y específicas.
Es menester del área académica de las sedes, implementar el sistema de evaluación y coordinar la implementación de propuestas pedagógicas que impulsen el desarrollo de competencias cognitivas, argumentativas y propositivas, y mejoren la calidad integral de nuestros estudiantes.
La construcción e implementación de este sistema, que implica una onerosa inversión por parte de la Institución, se constituye en una pertinente alternativa para el mejoramiento continuo de la calidad de nuestros estudiantes, por lo cual deben sentirse tranquilos y satisfechos por el interés y esfuerzos que la universidad les entrega en su educación; pero también deben integrarse con responsabilidad en la implementación y desarrollo de este sistema, asistiendo puntualmente a la evaluación, respondiendo con atención la totalidad de las preguntas, formulando a sus profesores las inquietudes que surjan de este ejercicio, enterándose de sus resultados, y proponiéndose mejoras para próximas evaluaciones buscando y permitiendo el apoyo y acompañamiento pedagógico de los docentes.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio