Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
Socialización de resultados de investigación e intercambio académico
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
Socialización de resultados de investigación e intercambio académico
Socialización de resultados de investigación e intercambio académico
17/11/2016
Contenido de la página
Investigación
Socialización de resultados de investigación e intercambio académico
Ingresa para conocer la experiencia
Se llevó a cabo el seminario internacional sobre integración económica solidaria en la ciudad de Bucaramanga. Mediante la construcción de un diálogo de saberes, las organizaciones y la academia intercambiaron desde la experiencia y la teoría acerca de cómo generar procesos de articulación de mercados locales solidarios a partir del comercio justo y el consumo responsable. Más de 15 organizaciones, 30 ponencias, 20 experiencias.
Con el acompañamiento de los delegados de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias se presentaron los resultados del proyecto de investigación: validación de modelos/metodologías de integración económica solidaria que hace la sede Medellín en el municipio de Granada y la sede Barrancabermeja en el municipio de El Llanito. El evento contó con la presencia de más de 100 personas pertenecientes a 15 organizaciones de economía solidaria del país, así como de diferentes universidades, que intercambiaron experiencias y reflexiones conceptuales acerca de la integración solidaria. Así se consolida un diálogo de saberes entre las comunidades, la academia y el estado en la construcción de propuestas que contribuyen al desarrollo local y la inclusión productiva.
Así mismo, durante el evento hicieron presencia invitados internacionales, como el profesor José Luis Coraggio (Universidad General Sarmiento, Argentina), Valentín Molina (Universidad de Granada, España) y los profesores José de Jesús Rivera de la Rosa y Nicasio García Melchor de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
En los aspectos centrales de los resultados, se destaca que los modelos de integración económica solidaria se encuentran en proceso de construcción, no obstante, se convierten en referente metodológico y conceptual para fortalecer o activar procesos terri
toriales mediante la creación de mercados locales solidarios que generan autoabastecimiento y reactivación del campo.
En estos aspectos se coincide con una de las reflexiones del profesor José Luis Coraggio en el sentido de la necesidad de promover procesos endógenos.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio