Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
Un día no es suficiente para sembrar consciencia ambiental
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
Un día no es suficiente para sembrar consciencia ambiental
Un día no es suficiente para sembrar consciencia ambiental
09/06/2016
Contenido de la página
Consciencia ambiental
Un día no es suficiente para sembrar consciencia ambiental
Dirección Nacional de Comunicaciones:
Con 18 sedes, ¿cómo la Universidad logra impactar positivamente el medio ambiente en el país?
Olga Cecilia Morales
1. Todas las estrategias y acciones emprendidas en temas de carácter ambiental tienen un impacto local y regional:
• Cuando disminuimos nuestros consumos de agua y energía se genera un beneficio para toda la comunidad, las fuentes de agua son de uso común y su cuidado o deterioro nos afectarán a todos; igual ocurre con la emisión de gases de efecto invernadero su menor generación tendrá un efecto en el clima global.
Todas las decisiones que se toman respecto al uso o consumo de recursos naturales tienen efectos a todas las personas que nos rodean.
• Cuando se desarrollan nuevas competencias estás serán llevadas a nuestros hogares, lugares de trabajo, redes de amigos, etc.
D.N.C.:
¿Qué resultados medibles tiene la Universidad a favor del medio ambiente? - ¿Cuáles de nuestros subprogramas ya tienen resultados?
O.C.M.:
Tenemos resultados verificables vía disminución de consumos en los subprogramas de: ahorro y uso eficiente del agua, ahorro y uso eficiente de la energía en algunas Sedes, manejo y gestión de residuos y compras verdes. Esto se ha logrado a partir de los retos que voluntariamente las Sedes se han trazado para estos se vienen realizando acciones claras de sensibilización, cumplimiento de los compromisos de buenas prácticas en responsabilidad ambiental, implementación de dispositivos de bajo consumo.
D.N.C.:
La Universidad definió que durante todo el mes realizará acciones encaminadas a la protección del medio ambiente. ¿Cuáles son esas acciones?
O.C.M.:
Todas las Sedes están realizando actividades asociadas al manejo y conservación de los recursos naturales como:
Brigadas de arborización
Convites de limpieza en parques cercanos a las Sedes
Brigadas de limpieza
ReciclatÓn
Charlas internas
Siembra de muros verdes
Actividades de sensibilización
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio