Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
La Universidad celebró la Hora del planeta, el día del agua y el día de los Bosques. “Llegó la hora de las acciones”
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
La Universidad celebró la Hora del planeta, el día del agua y el día de los Bosques. “Llegó la hora de las acciones”
La Universidad celebró la Hora del planeta, el día del agua y el día de los Bosques. “Llegó la hora de las acciones”
01/04/2016
Contenido de la página
Hora del planeta
La Universidad celebró la Hora del planeta, el día del agua y el día de los Bosques.
“Llegó la hora de las acciones”
En días pasados en el mundo se celebraron algunas fechas en alrededor del medio ambiente: La hora del planeta, 19 de marzo; Día de los bosques, 21 de marzo; Día del agua, 22 de marzo; Día Meteorológico Mundial, 23 de marzo.
Durante estas semanas en las Sedes de la Universidad se vienen realizando diferentes actividades asociadas a estas fechas, en esta nota se resalta el compromiso y la gestión de la Sede Bogotá, quienes no solo han venido cumpliendo sus metas de ahorro sino que en el desarrollo del programa “Reduce tu Huella” han realizado las siguientes acciones:
Cátedra abierta: 10 de marzo “La Gobernanza del agua” dictada por el Administrador Ambiental David Román del Ministerio del Medio Ambiente; asistieron estudiantes de todos los programas.
La Hora del planeta 18 de marzo: se realizó un convite de aseo en el parque cercano al bloque 18, parque Brasil, bloque 8, espacio público bloque 31.
Motivación al uso de la bicicleta 18 de marzo: Manzana principal.
Entrega y ubicación de puntos ecológicos.
Como actividad central y asociada a la importancia del agua, bosques y conservación de los recursos se construyó el Muro de la Vida (jardín vertical), con 60 plantas tradicionales (florales) y aromáticas medicinales donadas por empleados de la Sede ubicado en la zona administrativa de la Sede. Para su funcionamiento se instaló sistema de riego por goteo lo que garantiza humedad óptima para las plantas y cuidado de la infraestructura de apoyo.
Los bosques y el agua están totalmente ligados, los recursos en el planeta no tienen fronteras, sin agua no hay bosques, sin bosques no hay agua y como resultado las olas de calor, la sequía y la humedad aumentan; en nuestro país estamos afrontando el fenómeno del niño más fuerte de la historia, dejaremos de superar estos records cuando incorporemos buenas prácticas en nuestro diario vivir.
El agua y sus servicios asociados cumplen un papel fundamental en la reducción de la pobreza y la sostenibilidad en general, este recurso incide en la garantía de la seguridad alimentaria, la generación de energía, la salud humana y la vida de todos los Seres Vivos.
La buena noticia es que los gobiernos están siendo cada vez más estrictos y la Universidad ha asumido un compromiso serio con la responsabilidad ambiental.
Recuerda: “Nuestra humanidad está en peligro”
#ReduceTuHuellaUCC
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio