Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
Uso de la Tarjeta de Identificación Personal
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
Uso de la Tarjeta de Identificación Personal
Uso de la Tarjeta de Identificación Personal
24/02/2016
Contenido de la página
Seguridad en la Universidad
Uso de la Tarjeta de Identificación Personal
Luis Gabriel Sáenz Plazas, Especialista en Seguridad de la Dirección Nacional de Infraestructura, nos cuenta de uno de estos elementos: Tarjeta de Identificación Personal.
“La TIP sirve para identificar que la persona está vinculada en la Universidad como estudiante, profesor, empleado administrativo o egresado; esto nos permite controlar el acceso de personas que quieren ingresar con la intensión de cometer algún acto ilícito a las personas o a los bienes de la Institución que están al servicio de la comunidad universitaria”.
¿Cómo se debe portar el carné para toda la comunidad?
A los profesores y empleados administrativos, la Universidad hace entrega de la TIP con un yoyo para que sea portado en un lugar visible mientras esté dentro de la Institucional.
Los estudiantes lo deben presentar, al ingresar a la Universidad, al personal de seguridad o pasar por los torniquetes, en las sedes que cuenten con este sistema.
Características de TIP
Es una credencial de plástico con tecnología MIFARE, que tiene un chip inserto en el que a futuro almacenará datos del usuario como: nombre y número de identificación que nos permitan hacer uso de la tecnología.
A mediano plazo se espera utilizar en servicios internos de la Universidad mediante el uso de lectores para estas tarjetas y como vínculo con empresas nacionales y regionales para el acceso a servicios, ya sea públicos o privados con privilegios exclusivos para la comunidad universitaria.
La tarjeta es difícil de clonar dada la tecnología que la soporta.
Viene con un nuevo diseño que busca generar una identidad única en todo el país para todos los integrantes de la comunidad universitaria.
Cuidados de la TIP
No guardar la tarjeta en la billetera contra cierres metálicos o monedas.
No plastificar o laminar la tarjeta.
No doblarla, rasparla, cortarla o escribir sobre ella.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio