Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad Cooperativa de Colombia
Actualmente seleccionado
timonel
2016
“Vigías escolares de paz”: Propuesta para el posacuerdo
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio
Universidad Cooperativa de Colombia
Sala de Conocimiento
2016
“Vigías escolares de paz”: Propuesta para el posacuerdo
“Vigías escolares de paz”: Propuesta para el posacuerdo
19/08/2016
Contenido de la página
Innovación Social
“Vigías escolares de paz”: Propuesta para el posacuerdo
El programa “Vigías escolares de paz” hace parte de una iniciativa del Nodo de Innovación Social elaborada con la participación de estudiantes, docentes y padres de familia, que tiene como objetivo construir espacios que permitan a futuro un cambio radical en la convivencia escolar y en las relaciones sociales entre los jóvenes de 15 de las 44 instituciones educativas del núcleo n° 8 de la Ciudadela Cuba.
Con esta labor se pretende implementar medidas que ayuden a prevenir y proteger a las víctimas del matoneo escolar mediante la restitución de sus derechos, la disminución de la violencia psicológica y física al interior de las familias, permitiendo establecer una relaciones de respeto, amor y afecto entre padres e hijos y entre hermanos.
Este proceso, que iniciará con 150 jóvenes y 15 docentes, cuenta con el apoyo del Nodo de Innovación Social y su línea estratégica de paz que lidera la Universidad Cooperativa de Colombia con la participación de la Escuela de Liderazgo por la Paz, Sociedad en Movimiento, el Sistema Universitario del Eje Cafetero y el Núcleo Educativo n° 8 de Cuba.
En la práctica, es una contribución a los acuerdos de paz que están empezando a tomar forma en Colombia mientras se concluye la negociación en La Habana. La propuesta está diseñada para que en cada institución educativa se formen diez jóvenes y dos docentes en resolución de conflictos sociales y ambientales, mejoramiento de la convivencia escolar y familiar. Estos jóvenes acompañaran en el terreno práctico a los coordinadores y personeros estudiantiles a resolver las situaciones de violencia que se presentan al interior de las instituciones educativas del núcleo educativo.
La positiva acogida de la propuesta de “Vigías escolares de paz” es una prueba irrefutable de que los jóvenes no desean que continúe la guerra, que son partidarios de la solución pacífica de la violencia en nuestro país y que para ellos las instituciones educativas deben convertirse en escenarios de paz; lo cual no debería pasar inadvertido para los dirigentes de la ciudad de Pereira. En este sentido son bienvenidas las iniciativas que contribuyan a que los jóvenes de este sector de la ciudad no tomen el camino de la guerra como proyecto de vida.
Academia
Acreditación
Admisiones
Bienestar universitario
Calidad
E-Learning
Espacios físicos
INDESCO
Institucional
Internacionalización
Investigación
Proyección social
Tecnología
2016
Actualmente seleccionado
Contenidos del sitio