Una importante alianza estratégica acordó la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Santa Marta y la Contraloría General del Magdalena para formar a los profesionales del Derecho en áreas afines al control fiscal y las Auditorías a entidades públicas.
Según el convenio se pretende que los abogados egresados conozcan a profundidad qué es el control fiscal, qué son las auditorías y cómo se manejan los procesos de responsabilidad fiscal, las contrataciones, el pliego de licitaciones, etc.
“Creemos que a través de este convenio se va a lograr a que haya formación de veedores ciudadanos para combatir la corrupción en determinados proyectos que se vengan realizando en el Departamento o el país, ya que con la ley en la mano se podrá exigir a las autoridades y empresas contratistas sobre el cumplimiento de los contratos” explicó Alejandro Pérez Prada, contralor general del Magdalena.
En la alianza se estipuló que desde la Contraloría Auxiliar para las Investigaciones se va a requerir de profesionales del área de Derecho, Ingenierías y las Ciencias Administrativas, Contables y Comercio Internacional, para que ayuden a proyectar y adelantar los procesos de responsabilidad fiscal, auditorías de obras, contrataciones y demás asuntos que se adelantan en esta dependencia.
También se pretende crear un programa de Posgrado para que los profesionales del Magdalena tengan la oportunidad de formarse en Control Fiscal y “para nosotros como Contraloría del departamento del Magdalena nos beneficia mucho, teniendo en cuenta que tenemos una limitante en cuanto a personal de esta disciplina” anunció Pérez Prada.