Luego de dar apertura al Año Internacional de la Agricultura Familiar a través de la Cátedra Libre de Economía Solidaria, en un evento de transmisión nacional a las 18 sedes de la Universidad Cooperativa de Colombia, se presentó ante los actores fundamentales del gremio agricultor, el panorama actual que viven millones de campesinos a lo largo y ancho de nuestro país.
Para el caso específico de la sede Santa Marta, se logró unir los esfuerzos de las cooperativas, líderes comunales, campesinos, gremios y representantes del gobierno Departamental y Distrital, para crear el Comité Regional de Impulso al AIAF, AgroSolidaria Colombia, con el fin de diseñar estrategias que faciliten el desarrollo del sector primario en esta parte del país.
Los asistentes a la primera reunión se mostraron complacidos de crear dicho comité, ya que en el Departamento del Magdalena no existía un organismo que velara por el cumplimiento de las políticas agrarias en favor de las poblaciones más pequeñas, por lo que enhorabuena, esta iniciativa fue aplaudida por los asistentes a la primera convocatoria.