Luz Angela Reyes Rios
Enfermera, Mg. En Cuidado para la salud Materno Neonatal
Docente Facultad de Enfermería
«La leche de vaca es la mejor para los terneros y la leche humana es la mejor para los bebés humanos».
Paul Gyorgy
Cada año del 1 al 7 de Agosto se realiza la semana Internacional de lactancia Materna, en el 2015 el slogan es: "AMAMANTAR y TRABAJAR", ¡logremos que sea posible!
Por ello la Facultad de Enfermeria de la Universidad Cooperativa de Colombia Sede Santa Marta, se unió a esta fecha tan importante y programó actividades en las cuales se capacitó a madres, estudiantes, docentes y personal administrativo en proceso de gestación o lactantes de la sede, y las hizo participes de las actividades realizadas, las cuales se enfocaron en la importancia de amamantar exclusivamente con leche materna hasta los seis meses de edad, su extracción y conservación de la misma.
Teniendo en cuenta que la lactancia materna es el mejor alimento para el recién nacido, considerada "oro sólido", proporciona todos los nutrientes al lactante. El calostro, primer alimento del niño, rico en proteínas, de fácil asimilación y su composición, estimula el proceso digestivo del niño.
La Facultad de sede se sumó a este importante día con el fin de estimular y capacitar a las madres, comunidad y el entorno universitario, para garantizar la duración óptima de la lactancia materna, técnicas de lactancia, extracción y conservación de la leche materna.
Beneficios de la leche materna para él bebe.
Beneficios para la madre.
Otros beneficios.
BIBLIOGRAFIA