El doctor Salín Touchié, decano de la Facultad de Medicina, participó en la convocatoria "Dialogo constructivo colectivo, dirección de regulación de beneficios costos y tarifas de aseguramiento en salud", organizada por el Ministerio de Salud.
Este evento tuvo lugar en la ciudad de Barranquilla cuyo objetivo era reunir a comunidad, academia, agremiaciones científicas, secretarias de salud y representantes de EPS, para construir un documento que sirve como base para determinar los servicios que van a quedar en el plan de beneficios del sistema de salud colombiano.
Durante la participación del doctor Touchié, se trabajaron cinco preguntas relacionadas con los procedimientos técnicos-científicos que vienen siendo todos los beneficios que van a adquirir los afiliados.
"Este procedimiento, de acuerdo a la Ley 751 de 2015, dice que se establecerán las exclusiones, es decir lo que no va a quedar incluido dentro del plan y por eso es tan importante le presencia de la academia en estos procesos", aseguró el decano.
En esta convocatoria, se disertaron temas como las características de un procedimiento técnico-científico sea de esta naturaleza, las características para que estos procedimientos sean legítimos, la participación ciudadana en estos procesos.
El doctor Salín Touchié representó a la Universidad Cooperativa de Colombia en tan importante convocatoria realizada por el Ministerio de Salud, evento que además contó con la participación de Secretarias de Salud Distrital y Departamental del Magdalena.