Gracias a convenios internacionales firmados entre la Universidad Cooperativa de Colombia y diferentes instituciones educativas, ya son varios los estudiantes de nuestra sede que han realizado intercambios, aumentando su conocimiento y experiencia.
En esta oportunidad, estudiantes de octavo semestre de Enfermería tuvieron la oportunidad de viajar a Perú donde realizaran actividades concernientes a su profesión en clínicas y centros de salud.
De acuerdo con la decana de la facultad, la doctora Haidy Oviedo Córdoba, esta oportunidad permite a los jóvenes intercambiar modelos académicos y adquirir más conocimiento en el área de la salud.
Los estudiantes que viajarán a Perú son Alejandra Rosado, Geraldine Freile, Ana Sarmiento, Ray Velázquez quienes estarán por una semana aprendiendo y conociendo la cultura.
De acuerdo con Ray Velázquez, este intercambio consiste en realizar un curso de una semana para aplicar todos los conocimientos adquiridos, teniendo en cuenta que se enfrentarán a un sistema de salud distinto, lo que les dará nuevos recursos de aplicabilidad a sus conocimientos.
Por su parte, Geraldine Freile, aseguró que esta experiencia les permite además de conocer nuevas culturas, aprender la forma como ellos aplican los cuidados a los pacientes, y de esta forma reforzar el conocimiento.
El curso, les permitirá a nuestros estudiantes aplicar conocimientos y realizar gestión de cuidado a pacientes que sufren diferentes patologías y antes de su regreso, realizar un reporte para que queden evidenciados los avances que se obtuvieron en el viaje.
Ray Velázquez indicó que este viaje aporta experiencia y desenvolvimiento en el área profesional, además de reforzar conocimientos que se han adquirido a nuestra institución y conocimiento transcultural.
Por último los estudiantes agradecieron a la Universidad Cooperativa de Colombia por abrir esta posibilidad de realizar el intercambio, conocer nuevas culturas y adquirir conocimiento que les permita ser unos excelentes profesionales y seguir trabajando en beneficio de la comunidad.
Para Ricardo Ballén, Coordinador de Internacionalización, este corto intercambio se logró gracias a los convenios que se han venido realizando y que permiten que los estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia, compartan con nuevas culturas y aprendan de sus adelantos.