Un total de 73 graduandos de diferentes programas se congregarán este viernes 10 de octubre en el coctel de 'Felicitación a los graduandos', actividad liderada por la subdirección de Proyección Institucional y Alumni con el fin de ofrecer un reconocimiento a su logro académico.
En este evento se congregarán graduandos de los programas de Psicología, Administración de Empresas, Contaduría pública, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Civil, Derecho y Técnicos Laborales por Competencias en Ambiental y Saneamiento Básico con el fin de prepararse para la ceremonia de grados.
Durante la actividad se socializará el modelo de Gestión Alumni; se les brindará una charla de conexión al mundo laboral y se tendrá como invitada especial a la egresada de la Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Villavicencio la abogada Diana Muñoz Cubillo, directora del Departamento de Internacionalización de esta sede universitaria, quien dictará el taller Fondo Pasaporte Becas OEA, quien le hablará a los nuevos profesionales sobre la oportunidad de estudiar en otro país.
"El objetivo de este taller es capacitar a los estudiantes para que aprovechen la oportunidad de estudiar en otro país gracias a estas becas, porque muchas veces los estudiantes no saben cómo aplicar para estas", explicó Diana Muñoz.
Este taller se realiza en el marco del Programa de Transferencia de Conocimientos y Experiencias adquiridas del Banco de Tiempos, coordinado por la Dirección Alumni y desarrollado por cada una de las coordinaciones Alumni de las diferentes sedes de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Diana Paola Muñoz Cubillos es graduada de la facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia Sede Villavicencio, en el año 2011 y actualmente se encuentra realizando una Maestría en Gestión de Organizaciones en esta misma sede universitaria.
Diana Paola fue la gestora del Departamento de Internacionalización en la sede Villavicencio en el cual lleva cuatro años como coordinadora. Trabajó como directora de logística del Hotel Villa Valeria; ha sido voluntaria para diferentes organismos Internacionales de Derechos Humanos como la MAPP/OEA, ACNUR, el PNUD y la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación.
En el evento se realizará una conferencia sobre cómo acceder al Fondo Emprender con un invitado especializado del SENA.
El coctel se llevará a cabo en el auditorio principal de la universidad a partir de las 4 de la tarde.