En el auditorio de la facultad de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio se realizó el 15 de octubre la conferencia sobre Conexión al Mundo Laboral, del proyecto de la Gestión Alumni. En la actividad se contó con la presencia de la psicóloga Edelmira Padilla Bastidas, orientadora ocupacional de SENA, quien indicó los servicios de la Agencia Pública del Empleo de esta entidad y entregó pautas para la elaboración de hojas de vida; cómo presentarse a una entrevista. Herramientas fundamentales para la búsqueda de trabajo.
Con el acompañamiento del decano de Medicina, Jairo Alfonso Ospino Rodríguez, el Coordinador Alumni- Egresados, Rafael López Monroy y Alejandra León Salazar, docente líder del programa, 33 estudiantes, que realizarán próximamente su internado recibieron indicaciones sobre marketing personal que facilitan la inserción al mundo laboral. Estrategias que facilitan el paso del estudiante al mundo laboral
La Universidad consiente que el prestigio y el posicionamiento de la institución en el medio, es un factor de alta relevancia al momento de que un graduado se enfrenta a un proceso de selección. Por ello, dentro de las actividades que se desarrollan están las capacitaciones de 'Conexión al Mundo Laboral' donde los estudiantes de los dos últimos semestres del programa y graduados se les imparten talleres sobre:
• Elaboración de hojas de vida
• Comportamiento / presentación en las entrevistas
• Técnicas para hablar en público
• Protocolos empresariales
• Manejo de correos
• Etiqueta y protocolo empresarial.
Estudiantes internos contaron sus experiencias
De otra parte en el mismo escenario cuatro futuros profesionales de Medicina, que se graduarán el próximo 12 de diciembre de 2014, contaron sus experiencias en la realización de su año de internado a los 33 estudiantes del nivel XI, que en el año 2015 iniciaran su internado en las diferentes IPS del departamento del Meta. Ellos fueron Jessica Milena Rocha Zamora y Juan Sebastián Valerio Camacho, que lo realizaron en el Hospital Departamental de Villavicencio; Lynda Juliana Henao Torres, en la clínica de la Universidad del Rosario y Nury Bizeth Sandoval Gutiérrez, en el Hospital de Granada, Meta.
De igual manera, Luz Marina Herrera, Coordinadora de la Relación Docencia Servicio, entregó valiosa información de las características de diferentes sitios para la realización del internado, condiciones reglamentarias, de normatividad y beneficios.
Esta actividad hace parte del programa Banco de Tiempos coordinado por la Dirección Alumni Villavicencio.