Un total de 79 ideas de negocios participaron en el Premio Rymel Serrano Uribe, que se realizó en la sede de Villavicencio y las cuales fueron expuestas en stands el 18 de septiembre.
El propósito de este evento fue generar espacios de encuentro que permitiera promover las capacidades en emprendimiento solidario e innovación social de los estudiantes de la sede Villavicencio, que los impulse a crear empresas innovadoras y de calidad que contribuyan al desarrollo competitivo de la región.
De las ideas participantes, 28 fueron de los estudiantes de los cursos presenciales y de estas se seleccionaron dos: una del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia denominada 'Granja Agroalimentaria Ambiental'; y otra del programa de Ingeniería Civil llamada 'Vetiver Innovation'. De los cursos virtuales se realizaron 51 exposiciones de ideas de negocios y se seleccionó una del programa de Medicina denominada 'Corporación Rehabilitación Ortopédica del Llano'.
El día 22 de septiembre se convocó a los estudiantes que fueron seleccionados con el equipo de la Unidad de Emprendimiento donde se eligió como ganadora la idea de negocio Vetiver Innovation, del estudiante Camilo Cediel del programa de Ingeniería Civil. De igual manera se exaltó la participación de los demás grupos por sus ideas de negocios innovadoras, evidenciando una numerosa participación en esta convocatoria.
Vetiver Innovation, es una solución innovadora sustentable ambientalmente utilizando como materia prima al pasto vetiver, para diferentes nichos de mercado. Esta es una gramínea que se desarrolla en climas tropicales y fríos y que ha generado mucho interés a nivel mundial como una tecnología tradicional para la conservación de los suelos y agua.
Vetiver Innovation se encarga de suministrar la planta e implementación de las diferentes técnicas de adecuación de los suelos, siembra, adecuando así a las necesidades de los diferentes nichos de mercados como: Estabilización de taludes y laderas, tratamiento de aguas residuales y descontaminación de humedales, control de erosión, materia prima para fabricación de artesanías.
Las 18 propuestas seleccionadas de todas las sedes están publicadas en la página web para recibir la votación virtual hasta el 15 de Octubre. El 20 de octubre se revelarán los resultados de los ganadores en www.ucc.edu.co .
La premiación final se hará en noviembre del 2014 en el marco de la Cátedra Libre de Economía Solidaria realizada por la Universidad, en ceremonia presidida por el Rector César Augusto Pérez González y el Doctor Rymel Serrano Uribe.
La idea ganadora recibirá un premio de un viaje a Cartagena de Indias para asistir a la III Cumbre Cooperativa de las Américas del 4 al 7 de noviembre de 2014 y además recibirá una placa conmemorativa.