En alianza estratégica con la Universidad de Antioquia y la Organización Telefónica, la Escuela para la Excelencia Educativa de la Universidad Cooperativa de Colombia certificó a 800 profesores de las 18 sedes que de manera satisfactoria culminaron los Diplomados en Reforma Curricular, Competencias Digitales, Didáctica, Currículo y Evaluación, Investigación Cualitativa, Escritura Académica y Científica.
Con presencia del Rector César Augusto Pérez González vía streaming, se dio la apertura de la ceremonia de certificación para todas las sedes del país. Luego de ello el subdirector académico, Henry Emiro Vergara Bobadilla, se encargó de entregar las correspondientes certificaciones a los profesores de la sede Villavicencio.
En esta sede, se entregaron certificaciones a 17 docentes de diferentes programas en las áreas de Reforma Curricular, Competencias Digitales, Didáctica, Currículo, Evaluación, Investigación Cualitativa y Escritura Académica y Científica.
El subdirector académico invitó a los profesores de la sede a continuar preparándose y les recordó que están abiertas las convocatorias para Ascenso en el Escalafón, otorgamiento de Estímulos Académicos por Productividad Académica y Científica y Auxilios para Maestrías y Doctorado.
La Escuela para la Excelencia Educativa nace en la Institución con el fin de fortalecer las competencias necesarias en los profesores y el personal académico-administrativo, además de velar por su formación y procurar su permanencia.
Los profesores de la Sede Villavicencio certificados son:
DOCENTES
DIPLOMADO
Claudia Patricia Rodas Avellaneda
Didáctica, Currículo y Evaluación
Diana María Robayo Botiva
Investigación Cualitativa
Janeth Lozano Lozano
Inés Leonilde Rodríguez Baquero
Escritura Académica y Científica
Erika Vega Escobar
Competencias Digitales
José Gabriel Calvo Castro
Aida Ingrith Martínez Barreto
Lina Shirley López Hernández
Freddy Rene Leal Lozano
Leonardo Cubillos Guzmán
Diana Milena Guacheta Yañez
Hugo Fabián Echavarría Naranjo
Piedad Chica Sosa
Francy Yaneth Patiño Martínez
Yolanda Perdomo Cabrejo
Reforma Curricular, Modelo por Competencias
Néstor Medina Parrado