En las instalaciones del Área de Sostenibilidad Ambiental –ASA-, vereda la Unión y Patio Bonito, en Acacías Meta, se lleva a cabo este miércoles 6 de agosto la ceremonia de clausura del Diplomado en Agroforestería con énfasis en el diseño evaluación de sistemas silvopastoriles en la región de la Orinoquia 'Estrategia de educación para fortalecer las competencias en sistemas silvopastoriles a los profesionales del sector agropecuario'.
Este proceso formativo se realizó con el fin de unificar en la región las bases teóricas y prácticas que permitan trabajar mancomunadamente en favor del desarrollo sostenible. Lo anterior, a través de la gestión que hace la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) en su convenio con Ecopetrol y la asociación estratégica con la Universidad Cooperativa de Colombia Sede Villavicencio.
Algunos de las actividades que se desarrollarán en la clausura son:
Observación trabajo de campo en:
• Manejo de arreglos en Sistemas Silvopastoriles de producción bovina doble propósito y bufalinas. A cargo de los doctores Guillermo Velásquez Penagos y Guillermo Bueno, Investigadores red de ganadería, CORPOICA La Libertad.
Comportamiento y desarrollo de especies forestales bajo riego en condiciones del ASA:
• Producción de árboles vinculados en el sistema silvopastoril, Acacia, Melina, Eucalipto y Yopo, por el doctor Edgar Fernando Almansa, Investigador red permanentes, Corpoica La Libertad.
En la clausura estarán presentes el doctor Rubén Valencia Ramírez, director de Corpoica CI La Libertad; el ingeniero Orlando Rojas, gerente de Entorno Ecopetrol Llanos y el doctor Cesar Augusto Pérez Londoño, director Académico de la Universidad Cooperativa sede Villavicencio.