El proyecto de investigación 'Evaluación comparativa del comportamiento en cautiverio de la Arawana Azul (Osteoglossum Ferreirai) en estado de levante con fines de conservación zoogenética', de estudiantes del programa Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Cooperativa de Colombia Sede Villavicencio, logró dos reconocimientos en la VII Expociencias Latinoamericana, ESI AMLAT 2014, organizada por la Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI), en julio.
Los dos reconocimientos que obtuvo este proyecto investigativo fueron a mejor stand y por su impacto investigativo, los cuales otorgaron dos de los tres evaluadores. La estudiante encargada de exponer el proyecto fue Yuneisy Sánchez del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
La Feria Expociencias Latinoamericana, ESI AMLAT 2014, que se llevó a cabo en la ciudad de Medellín, en la cual participaron estudiantes de Colombia y América Latina, y donde se presentaron 200 proyectos de investigación, es el evento internacional de Semilleros de Investigación más importante de América Latina y tuvo como objetivo promover proyectos científicos realizados por niños y jóvenes de todo el mundo a través de una exposición en un ambiente multicultural.
Además del reconocimiento al proyecto investigativo, también la sede de Villavicencio tuvo la representación como jurado evaluador a la jefe de investigación la doctora Rosa Deisy Zamudio González. La investigadora evaluó proyectos internacionales de México, Paraguay y Colombia.