Durante este tiempo, ha sido un referente de esperanza y transformación para miles de personas y comunidades que han encontrado en sus aulas una oportunidad para crecer, aprender y soñar en grande.
En el marco de esta conmemoración, la comunidad estudiantil, profesoral y administrativa fue protagonista de una jornada especial llena de momentos de alegría, actividades de convivencia y espacios pensados para compartir y agradecer por este recorrido institucional.

La celebración fue también un homenaje a todas las personas que han hecho parte de esta historia y que, desde su rol, han contribuido a construir una universidad que impacta con sentido social.
Con un firme compromiso desde su ADN Cooperativo y Solidario, la Universidad sigue promoviendo una educación superior transformadora, que integra la excelencia académica con principios como la equidad, la ayuda mutua, la participación y la responsabilidad social. Cada estudiante que llega al Campus Cali se convierte en parte de un proyecto colectivo que cree en el poder de la educación como fuerza impulsora del cambio individual y colectivo.
Uno de los logros que merece especial reconocimiento es el fortalecimiento constante de su oferta académica. La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali, ha ampliado de manera sostenida sus programas de pregrado, posgrado y educación continua, en modalidades presencial, virtual e híbrida, con el propósito de responder a las necesidades de los territorios y adaptarse al contexto dinámico del país. Este crecimiento académico garantiza que las nuevas generaciones accedan a una educación superior de calidad, pertinente y transformadora.

Fiel a su Modelo Educativo Crítico con Enfoque de Competencias, la Institución brinda una formación integral que fortalece las capacidades cognitivas de sus estudiantes y forma seres humanos éticos, empáticos y comprometidos con su entorno.
Además, la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali, se ha caracterizado por su cercanía con las comunidades. A través de jornadas sociales, brigadas de salud, apoyo jurídico, psicológico y financiero, entre otros, ha llegado a los lugares que más lo necesitan, llevando consigo su impronta de solidaridad y compromiso territorial. Este enfoque ha permitido tejer lazos con poblaciones diversas, generando una sinergia entre universidad y comunidad.

Las y los profesionales uceistas reflejan esta visión mediante su solidaridad, creatividad, resiliencia, tolerancia, lealtad, colaboración y espíritu emprendedor, vinculados con su entorno. La comunidad egresada sobresale en sus sectores gracias a su excelencia profesional y a los valores que la distinguen.
Hoy, en su aniversario, la UCC Cali celebra una historia viva de transformación social, un camino recorrido con dedicación, con pasión por la educación y con la convicción de que el acceso a la educación superior transforma vidas y territorios para todas las personas que sueñan con salir adelante.
Felicitaciones a la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali, por sus 30 años de excelencia y transformación. Que sean muchos más formando profesionales integrales y contribuyendo al desarrollo de un país más justo, equitativo y solidario.
