Objetivos de la movilidad:
- Fortalecer el perfil profesional a través de una inmersión académica y cultural en una de las universidades más reconocidas del mundo.
- Brindar acceso a formación especializada en Derecho, dictada por docentes internacionales y acompañada de actividades culturales y recursos académicos de alto nivel.
- Posibilitar la homologación de un curso de 2 o 3 créditos del posgrado que el estudiante curse en la UCC, previa presentación del certificado de notas emitido por la Universidad de Salamanca.
Criterios generales y condiciones para aplicar a la movilidad:
- Estar matriculado en un programa de posgrado en Derecho (maestría o especialización) en la Universidad Cooperativa de Colombia, o ser egresado de dichos programas.
- Haber cursado y aprobado al menos el 50 % de los créditos del programa.
- No tener sanciones disciplinarias vigentes.
- Presentar el certificado de notas emitido por la Universidad de Salamanca para solicitar el reconocimiento académico ante la Dirección Nacional de Posgrados.
- Asumir con recursos propios los costos de transporte, alojamiento, manutención y la póliza internacional.
Valor de la matrícula y fechas clave:
La matrícula depende de la fecha de inscripción y del perfil del participante. Estas son las tarifas oficiales establecidas por la Universidad de Salamanca:
Hasta el 30 de noviembre de 2025:
- Matrícula ordinaria: 1.300 €.
- Estudiantes posgrado USAL o antiguos alumnos (1 edición previa): 1.100 €.
- Antiguos alumnos (2 ediciones previas): 900 €.
- Antiguos alumnos (3 ediciones previas): 700 €.
- Antiguos alumnos (4 ediciones o más): 500 €.
Hasta el 19 de diciembre de 2025:
- Matrícula ordinaria: 1.500 €.
- Estudiantes posgrado USAL o antiguos alumnos (1 edición previa): 1.300 €.
- Antiguos alumnos (2 ediciones previas): 1.100 €.
- Antiguos alumnos (3 ediciones previas): 900 €.
- Antiguos alumnos (4 ediciones o más): 700 €.
Es obligatorio remitir copia del registro a la Dirección Nacional de Posgrados de la UCC.
La matrícula incluye:
- Material académico.
- Credencial de estudiante.
- Seguro médico exclusivo.
- Actividades culturales.
- Diploma de participación.
Acceso a recursos electrónicos y wifi de la Universidad de Salamanca Apoyos institucionales para una experiencia confiable:
La Universidad Cooperativa de Colombia ofrece acompañamiento institucional y aliados estratégicos para facilitar esta movilidad internacional:
- La póliza de asistencia internacional es obligatoria y puede gestionarse mediante medicina prepagada, tarjetas de crédito o directamente con Comuna CTA.
- La cobertura de ARL aplicará para las actividades desarrolladas en el marco institucional.
- Para tiquetes y alojamiento, la UCC cuenta con el respaldo de la empresa Misiones Académicas y la agencia Aviatur, a través del contacto César Augusto Hoyos.
- La Cooperativa Comuna ofrece opciones de crédito para cubrir matrícula, tiquetes, alojamiento y manutención.
Contacto: elianaacosta@comuna.com.co | 320 616 11 88
Una oportunidad internacional con respaldo institucional
Esta pasantía representa una experiencia transformadora para quienes buscan fortalecer su formación jurídica desde una perspectiva internacional. Participar en los Cursos de Especialización en Derecho en la Universidad de Salamanca, una institución con más de 800 años de historia y Patrimonio de la Humanidad es acceder a una red adémica de primer nivel y vivir una inmersión cultural única. La Universidad Cooperativa de Colombia invita a sus estudiantes y egresados a iniciar su proceso de inscripción con anticipación y a contar con el respaldo institucional que garantiza una movilidad segura, reconocida y enriquecedora.
Mayor información:
Dirección Nacional de Posgrados
anabela.villa@ucc.edu.co
sara.herreraf@ucc.edu.co