Congreso de Especialidades Clínicas de la Revisión a la Práctica

Villavicencio Cultura
08/09/2025

​La Universidad Cooperativa de Colombia, campus Villavicencio, realizó el Congreso de Especialidades Clínicas: De la Revisión a la Práctica, llevado a cabo el pasado 23 de agosto de 2025 en el Auditorio Mayor de la Cámara de Comercio de Villavicencio.

​La Universidad Cooperativa de Colombia, campus Villavicencio, realizó el Congreso de Especialidades Clínicas: De la Revisión a la Práctica, llevado a cabo el pasado 23 de agosto de 2025 en el Auditorio Mayor de la Cámara de Comercio de Villavicencio. Este espacio académico reunió a estudiantes del programa premédica, pregrado de medicina, médicos residentes de posgrado en Medicina Interna, profesores y especialistas de diversas áreas multidisciplinarias de la región de la Orinoquía. 

Se contó con la participación de 230 asistentes de manera presencial, consolidando este encuentro como un referente de integración académica y científica. Este evento tuvo como propósito promover la actualización científica y el intercambio de conocimientos desde diferentes especialidades médicas a partir de la experiencia clínica, mediante conferencias y conversatorios desarrollados por expertos en medicina interna, toxicología clínica, psiquiatría, dermatología y urgencias.

Los residentes de la especialización en Medicina Interna de la UCC, campus Villavicencio, participaron activamente en el congreso, compartiendo espacios de discusión junto a especialistas de la región. Se abordaron temáticas relevantes como el accidente ofídico, las manifestaciones dermatológicas de la diabetes mellitus, el manejo del síncope en urgencias, el abordaje multidisciplinario del delirium, entre otros temas de gran relevancia en el ámbito de la medicina.

Adicionalmente, el congreso incluyó la presentación de 12 trabajos de investigación en modalidad de póster, elaborados por estudiantes de pregrado y posgrado de Medicina Interna de la UCC, lo que permitió visibilizar el compromiso institucional con la investigación formativa y aplicada.

El evento contó también con el apoyo de entidades externas, tales como la Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI), el Grupo CTO y PREVIS, quienes contribuyeron significativamente en la parte logística y el fortalecimiento académico mediante el otorgamiento de reconocimientos a los trabajos destacados durante la convocatoria de investigación.

La organización general del evento estuvo a cargo de la doctora Johanna Ruiz, profesora y líder del área de extensión de la Facultad de Medicina, quien, junto con el equipo primario de la UCC campus Villavicencio, garantizó la planeación y el desarrollo exitoso del congreso. Su apoyo colaborativo fue fundamental para coordinar la logística y promover la participación activa de los estudiantes en las diferentes actividades académicas, consolidando un trabajo conjunto entre profesores, estudiantes y aliados estratégicos.

Este espacio académico y científico representa un impacto significativo para la región de la Orinoquía, ya que no solo reafirma el compromiso de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Villavicencio, con el desarrollo académico, investigativo y científico, sino que también fortalece las redes interinstitucionales y de aprendizaje colaborativo, consolidando a la institución como un referente en educación superior con proyección regional.





Últimas noticias