El programa de Diseño Crossmedia destaca con investigación sobre pedagogía del diseño en el Congreso ALADI 2025

Medellín - Envigado Orgullo
24/11/2025

La participación del programa permitió socializar un modelo pedagógico que resignifica el error.

La participación del programa permitió socializar un modelo pedagógico que resignifica el error como recurso formativo en el diseño.

​El programa de Diseño Crossmedia de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Medellín participó de manera sobresaliente en el XXV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Diseño (ALADI 2025), realizado en Ciudad de México, donde el profesor Carlos Mario Sánchez Villegas presentó la ponencia “El error como habilidad cultivable en las instituciones de educación superior: una mirada pedagógica desde el diseño y la creatividad". Este ejercicio académico, adscrito a la línea de Diseño y Educación, generó una de las discusiones más activas del encuentro y despertó amplio interés entre comunidad profesoral e investigadora de la región.

Durante la presentación, el investigador expuso un modelo pedagógico que resignifica el error como un recurso formativo clave en la educación superior, integrando principios de creatividad, evaluación formativa y pensamiento crítico.

Además de su participación como ponente, asistió a diversas mesas temáticas que abordaron tendencias actuales en diseño, tecnología, comunidades, patrimonio y procesos educativos. Este recorrido académico permitió actualizar referentes teóricos y metodológicos de gran relevancia para el fortalecimiento curricular del programa, así como identificar oportunidades de cooperación interinstitucional.

El Congreso, realizado del 10 al 13 de noviembre del presente año, también abrió puertas para acercamientos significativos con instituciones como la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina), la Facultad de Estudios Superiores de la Universidad Nacional Autónoma de México – FES UNAM y la Universidad Autónoma del Estado de México - UAEMex, con quienes se exploraron posibilidades de colaboración futura en investigación, clases espejo, movilidad académica y participación en proyectos regionales.

Estos diálogos consolidan el proceso de internacionalización del Programa de Diseño Crossmedia y crean bases sólidas para una presencia latinoamericana sostenida.


Ponencia 3 México.jpeg

Últimas noticias