Enfermería UCC fortalece su proyección nacional con participación en Congreso de Salud Pública

Santa Marta Posicionamiento
15/10/2025

Estas movilidades permiten a profesores y estudiantes fomentar y fortalecer redes de trabajo en cambio climático y salud pública.

Estas movilidades permiten a profesores y estudiantes fomentar y fortalecer redes de trabajo en cambio climático y salud pública.

El Grupo de Investigación en Salud – GRISAL del Campus Santa Marta de la Universidad Cooperativa de Colombia participó en el V Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública (ACSP), realizado los días 8, 9 y 10 de octubre en la Universidad Pontificia Javeriana de Cali, un evento que reunió a expertos, académicos e investigadores del país en torno a los principales desafíos de la salud pública en Colombia. 

Durante el congreso, el profesor investigador y miembro de la Junta Directiva de la ACSP del programa de Enfermería Alexander Salazar, con apoyo de las profesoras Nini Serrano, Yenifer Díaz, presentaron la ponencia titulada: “Modelo de prototipo de juego de rol asistido con inteligencia artificial, como estrategia de aprendizaje activo en cambio climático y salud pública en estudiantes de enfermería”.

Esta propuesta innovadora forma parte del proyecto “Intervención educativa en conocimientos de cambio climático y salud a través de simulación con juegos de rol en estudiantes de Enfermería de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta”, aprobado por el programa SINFONI de la institución. 

La iniciativa busca fortalecer las competencias de los futuros profesionales de enfermería en temas de salud ambiental y cambio climático, integrando herramientas tecnológicas y metodologías activas de enseñanza. A través de la simulación y los juegos de rol asistidos por inteligencia artificial, los estudiantes pueden vivenciar situaciones reales, desarrollar pensamiento crítico y comprender el impacto del cambio climático en la salud pública. 

La participación en espacios académicos nacionales como este representa una oportunidad invaluable para fortalecer las redes de cooperación, difundir avances investigativos y posicionar el trabajo de la Facultad de Enfermería de la Universidad Cooperativa de Colombia como referente en innovación educativa y salud pública. 

El profesor, Alexander Salazar Ceballos menciono que: “Como miembro de la Junta Directiva de la ACSP y profesor investigador del programa de Enfermería, considero que participar en estos eventos nacionales es una gran oportunidad para fomentar y fortalecer redes de trabajo en cambio climático y salud pública. Estos espacios nos permiten compartir conocimiento, aprender de otros y proyectar el impacto del trabajo académico que desarrollamos desde la región Caribe”, expresó el profesor. 

La Facultad de Enfermería del Campus Santa Marta continúa reafirmando su compromiso con la formación integral y la investigación aplicada, impulsando la participación de sus docentes e investigadores en escenarios nacionales e internacionales que promueven el avance científico, la sostenibilidad y el desarrollo social desde la academia.

Últimas noticias