Estudiantes del semillero Kimeras de la UCC Bogotá participaron en el XXXV encuentro internacional de investigación de la ACFO en Cartagena

Bogotá Cultura
21/10/2025

La Universidad Cooperativa de Colombia fortaleció su presencia académica en uno de los eventos más relevantes de la investigación odontológica nacional.

La Universidad Cooperativa de Colombia fortaleció su presencia académica en uno de los eventos más relevantes de la investigación odontológica nacional.

Cartagena fue el escenario del XXXV Encuentro Internacional de Investigación, organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO), que se llevó a cabo del 24 al 26 de septiembre de 2025. Este evento reunió a estudiantes de semilleros de investigación de diversas facultades de odontología del país, quienes compartieron los resultados de sus proyectos en distintos campos del conocimiento odontológico.

En representación de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Bogotá, las estudiantes Angie Barbosa, Tatiana Zapata, Daniela Orjuela y Angie Gelves participaron en la modalidad póster con la investigación titulada “Frecuencia de virus de papiloma humano tipo 16 en cavidad oral en niños de 6 a 12 años que asisten a las clínicas de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Bogotá, en 2024". Este estudio resalta la importancia de la prevención de la infección por el virus del papiloma humano tipo 16 en la infancia, dadas sus implicaciones en el desarrollo de cáncer oral.

De igual manera, las estudiantes Laura Herrera y Juliana Majín participaron con el póster “Efecto antifúngico de un colutorio a base de aceites esenciales de Syzygium aromaticum, Origanum vulgare y Allium sativum sobre Candida albicans: estudio in vitro". Esta investigación destaca el potencial de los compuestos naturales como alternativa terapéutica frente a infecciones por Candida Albicans en la cavidad oral.

La participación de las integrantes del semillero Kimeras refleja el compromiso, rigor y vocación investigativa de los estudiantes de la UCC, quienes contribuyen al avance del conocimiento científico y a la promoción de una odontología basada en la evidencia innovadora y socialmente responsable.

Por: Alveiro Erira, profesor

Facultad de Odontología, UCC Bogotá​

Últimas noticias