Estudiantes y profesores UCC viven experiencia académica en Brasil

Santa Marta Orgullo
27/10/2025

En total fueron 13 personas, entre profesores y estudiantes quienes representaron a la Universidad Cooperativa de Colombia.

En total fueron 13 personas, entre profesores y estudiantes quienes representaron a la Universidad Cooperativa de Colombia.

Con el propósito de fomentar el intercambio de saberes, fortalecer la formación profesional y consolidar la internacionalización del conocimiento, estudiantes y egresados de la Especialización en Epidemiología, junto con profesores de la Facultad de Enfermería de la Universidad Cooperativa de Colombia – Campus Santa Marta, participaron en una Misión Académica Internacional en la Universidad Federal de Goiás (Brasil). 

En la movilidad participaron 13 personas dentro de las cuales estuvo la coordinadora de la Especialización en Epidemiología, Yuris Karina Sánchez García; las profesoras de la Facultad de Enfermería Etilvia Campo Torregrosa, Catalina Olaya López y Luz Ángela Reyes Ríos y del programa de Medicina, la profesora Francy Elaine Torres Suárez, quienes estuvieron acompañadas de 5 estudiantes y un graduado de la especialidad. 

Esta experiencia tuvo como objetivo brindar una inmersión práctica en salud pública y epidemiología, promoviendo la comprensión del contexto regional, la identificación de desafíos en los sistemas sanitarios y la integración de enfoques globales y locales en la práctica profesional. 

A través de este tipo de iniciativas, la UCC reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con el fortalecimiento del cuerpo profesoral, impulsando espacios de articulación académica nacional e internacional que trascienden las aulas y permiten construir una visión más amplia del ejercicio profesional en salud. 

Durante su estancia en Brasil, los y las participantes conocieron de manera cercana la estructura del Sistema Nacional de Salud Brasileño, su modelo de vigilancia epidemiológica y la forma en que la atención primaria se articula con los niveles municipales, estatales y federales. 

Sobre esta experiencia, la profesora de la Facultad de Enfermería y Coordinadora del Posgrado en Epidemiologia, Yuris Sánchez García mencionó: “Estas misiones nos permiten reconocer el valor de la cooperación académica internacional, ampliar horizontes y nutrir la formación de nuestros estudiantes con experiencias que integran ciencia, cultura y compromiso social.” 

A esta experiencia significativa y académica, se sumaron las profesoras Etilvia Campo y Luz Ángela Reyes, quienes destacaron la oportunidad de asistir a una clínica de heridas, donde su atención se enfocó en el papel tan importante que tienen las enfermeras, muchas con maestrías y doctorados, algo que inspiró a las profesoras para visionarse la profesión en Colombia. 

De igual manera, Neyl Espitaleta bacteriólogo, estudiante de la especialización de Epidemiologia y participante de la movilidad, compartió su reflexión sobre el impacto académico y personal de esta movilidad: “La experiencia académica que viví en Brasil fue una oportunidad invaluable para fortalecer mi formación profesional y comprender de cerca el funcionamiento del sistema de vigilancia epidemiológica del sistema de salud brasileño. 

Esta misión académica me dejó claro que, al fortalecer nuestros propios sistemas con esos avances, podríamos contar con información más precisa y oportuna para actuar de manera más efectiva en la salud pública.” Expreso. 

Con esta participación, la Universidad Cooperativa de Colombia reafirma su compromiso con la internacionalización, la investigación y la formación con sentido humano, impulsando el desarrollo profesional de sus estudiantes y docentes a través de experiencias que los conectan con el mundo. 

La Misión Académica Internacional en la Universidad Federal de Goiás refleja además el propósito del posgrado en Epidemiología de fortalecer la proyección internacional, el crecimiento profesional y el sentido de pertenencia de su comunidad académica. A través de estas experiencias interculturales y de cooperación con universidades extranjeras, la UCC promueve una visión integral de la epidemiología, que conecta la ciencia con la realidad global y el impacto social.

Últimas noticias