El evento contó con la destacada participación de Sara Saldarriaga Jaramillo, psicóloga de la Universidad de San Buenaventura, magíster en Salud Mental de la Niñez y la Adolescencia de la Universidad CES (Medellín) y estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud del CINDE - Universidad de Manizales. La ponente compartió su conocimiento y experticia en la atención psicosocial y salud mental de la niñez migrante.
La experta abordó los principales desafíos que enfrentan los niños migrantes, haciendo énfasis en la importancia de implementar enfoques diferenciales para la atención de esta población, incluyendo dimensiones como la discapacidad, la condición de víctimas del conflicto armado y la migración forzada. Asimismo, resaltó la necesidad de fortalecer la inclusión y la protección en los sistemas educativos, así como el acompañamiento a familias y comunidades desde una perspectiva integral y de derechos humanos.
Saldarriaga Jaramillo también compartió experiencias de su labor como consultora técnica para entidades gubernamentales y ONG internacionales, subrayando la relevancia de la formación docente y la educación inclusiva para garantizar el bienestar y la integración de los niños migrantes en Colombia.
Con este evento, se reafirmó el compromiso institucional y social de seguir trabajando por la protección, inclusión y bienestar de los niños y niñas migrantes, promoviendo la reflexión y la acción conjunta frente a los desafíos actuales que enfrenta esta población en el país.
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva