Innovación, academia y territorio: así se vivió la V Semana Técnica de Ingeniería

Santa Marta Reputación
06/11/2025

Expertos nacionales, instituciones aliadas y estudiantes participaron en esta jornada.

Expertos nacionales, instituciones aliadas y estudiantes participaron en esta jornada.

La Facultad de Ingeniería realizó con éxito la V Semana Técnica de Ingeniería, un espacio académico desarrollado del 27 al 30 de octubre, que se consolidó como un punto de encuentro entre estudiantes, docentes y actores del sector externo, para la actualización y el intercambio de experiencias en diversas áreas de la ingeniería. 

Durante la jornada se contó con la participación de conferencistas invitados provenientes de entidades públicas y privadas, así como expertos pertenecientes a la IEEE en temáticas de robótica e inteligencia artificial. 

En el área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Alcaldía de Santa Marta participó con la conferencia del ingeniero Cristian Silva, Jefe de TI, quien socializó los avances en infraestructura digital y procesos de transformación tecnológica de la ciudad. 

Para el campo de infraestructura vial, el Instituto Nacional de Vías (Invías), a través del Director Territorial Magdalena, Fabian Arango, presentó una conferencia sobre mantenimiento y gestión vial. 

Desde la industria de materiales, la empresa SIKA aportó con la intervención de la ingeniera Celeste Vásquez, quien profundizó en el uso de aditivos para concreto y sus aplicaciones en obras civiles. 

Así mismo, la Doctora Ana María Páez ofreció una conferencia sobre estrategias de control de sequías en sistemas hídricos; la empresa Datum realizó una exhibición de equipos topográficos; y el campus Neiva participó con investigadores y semilleristas en las líneas de aguas y materiales. También se destacó la presencia del Invemar, con una ponencia dedicada al estudio y conservación de ecosistemas marinos. 

En el marco del evento se llevó a cabo el II Encuentro de Semilleros de Investigación de Ingeniería, donde 8 semilleros presentaron los avances de sus proyectos de investigación formativa. De igual manera, se realizó la exposición de 16 proyectos de aula en las áreas de electrónica y automatización, desarrollo de software y gestión ambiental. En esta muestra participó también el Colegio Juan Miguel de Osuna, compartiendo iniciativas destacadas en educación ambiental escolar. 

“Esta semana representa el compromiso de nuestra Facultad con la formación integral y la conexión permanente con el entorno. Estos espacios permiten a nuestros estudiantes dialogar con la realidad profesional, comprender los desafíos actuales del sector y visualizar nuevas oportunidades para aportar desde su ejercicio ingenieril”, indicó Fredy Cuervo, Decano de la facultad. 

La Semana Técnica dejó a los estudiantes una experiencia enriquecedora, fortaleciendo sus competencias académicas y profesionales, y fomentando el desarrollo de ingenieros con capacidad de innovación, pensamiento crítico y compromiso con su entorno.

Últimas noticias