Informe de Sostenibilidad 2024 Universidad Cooperativa de Colombia en el campus Pasto

Pasto Seguimos construyendo una universidad que forma ciudadanos globales, que aportan con su trabajo y disciplina al desarrollo del país.
16/06/2025

La UCC responde con innovación, compromiso y excelencia a las necesidades del país.

La Universidad Cooperativa de Colombia reafirma su compromiso con la calidad y la contribución al desarrollo regional en su décimo tercera Rendición de Cuentas.

​En el transcurso del año 2024, la Universidad Cooperativa de Colombia vivió un periodo marcado por grandes desafíos y transformaciones significativas, consolidando su posicionamiento como una institución de educación superior que responde con innovación, compromiso y excelencia a las necesidades del país. El 2024 fue clave en el avance hacia los objetivos estratégicos definidos en nuestro plan institucional, orientado a fortalecer una educación con altos estándares de calidad, centrada en las necesidades académicas de las regiones y en el desarrollo formativo de las comunidades.

Con una firme estrategia por la formación académica pertinente, la generación de conocimiento a través de una investigación que produce resultados concretos, y el ejercicio constante de la responsabilidad social, ambiental y financiera, la Universidad ha ratificado su rol como actor fundamental en el progreso de las regiones.

El enfoque multicampus de la Universidad Cooperativa de Colombia permite extender el acceso a una educación de calidad a territorios históricamente apartados del centro del país, generando así una verdadera equidad en el acceso al conocimiento y aportando al cierre de brechas regionales. Este modelo, ha sido pieza fundamental para llevar oportunidades reales de formación superior a miles personas para seguir “inspirando futuro en las regiones".

Logros académicos del campus Pasto

El campus Pasto de la Universidad Cooperativa de Colombia continúa consolidándose como un referente de calidad educativa en el suroccidente del país, gracias al desempeño sobresaliente de sus estudiantes y a los reconocimientos obtenidos en distintos escenarios académicos y científicos durante el 2024.

Uno de los hechos más destacados fue la participación de estudiantes del programa de Ingeniería Industrial en el primer “Concurso de Cálculo Integral" organizado por la Universidad de Nariño. En este exigente evento, que reunió a estudiantes de distintas instituciones de educación superior de la región, los representantes del campus Pasto obtuvieron el primer puesto.

Innovación y sostenibilidad: premio nacional en economía solidaria

Otro logro significativo fue la obtención del Premio en Economía Solidaria Rymel Serrano Uribe – versión 2024, otorgado al campus Pasto por su proyecto titulado “Biopelículas a partir de papa de cuarta generación". Esta propuesta, que combina innovación tecnológica, sostenibilidad ambiental y aprovechamiento de recursos locales, fue reconocida a nivel nacional por su aporte al desarrollo de modelos productivos sostenibles y su potencial impacto social en comunidades agrícolas.

Excelencia médica: entre los mejores internos del país

En el campo de la salud, Pasto también ha recibido un importante reconocimiento a través de la estudiante de Medicina Ángela María Dulce Ararat, quien fue seleccionada como una de las 12 finalistas del premio “Mejor Interno de Colombia" otorgado por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (ASCOFAME). Esta distinción exalta la excelencia académica, el compromiso ético, el desempeño clínico y la trayectoria formativa de los futuros profesionales de la salud.

En el marco de la décimo tercera Rendición de Cuentas, el campus Pasto tuvo el honor de recibir la visita especial de la Vicerrectora Académica Alba Luz Muñoz, quien fue la encargada de resaltar los logros más significativos alcanzados por la Universidad Cooperativa de Colombia a nivel nacional durante el 2024. En su intervención, la Vicerrectora subrayó el impacto de la educación transformadora que impulsa la Universidad en todas las regiones del país. Así mismo, el director del campus Pasto presentó ante la comunidad los avances y resultados destacados del campus, reafirmando su papel como un motor de desarrollo local y compromiso con la calidad educativa.​​

Estos y muchos más logros reafirman el compromiso de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Pasto, con una formación académica de excelencia, orientada a la transformación social y al desarrollo regional. Cada reconocimiento alcanzado refleja el impacto de una educación pertinente, que no solo potencia el talento de nuestros estudiantes, sino que también contribuye activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de la innovación, la inclusión, la equidad y la sostenibilidad, seguimos construyendo una universidad que forma ciudadanos globales, que aportan con su trabajo y disciplina al desarrollo del país.


Últimas noticias