Inició el XVII Encuentro Internacional de Economía Solidaria y Segundo Encuentro Nacional de Cooperativas de Base en la ciudad de Neiva

Neiva Posicionamiento
11/09/2025

A la inauguración asistió la directora de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Neiva, Patricia Sánchez Rubio, junto a líderes cooperativistas, representantes del sector público de la región y organizaciones solidarias de América Latina.

A la inauguración asistió la directora de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Neiva, Patricia Sánchez Rubio, junto a líderes cooperativistas, representantes del sector público de la región y organizaciones solidarias de América Latina.

​​Hoy dio inicio el XVII Encuentro Internacional de Economía Solidaria, organizado por la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila -ASOCOOPH, con la participación de delegados nacionales e internacionales, líderes cooperativos, académicos y actores del sector productivo.

El encuentro propone un espacio de diálogo, intercambio de experiencias y construcción de estrategias para consolidar la economía solidaria como motor de desarrollo sostenible, inclusión social y emprendimiento comunitario.

La agenda incluye conferencias magistrales, paneles temáticos, mesas de trabajo, feria de emprendimientos y espacios de formación para cooperativas y empresas solidarias, entre otras iniciativas que desarrollan las Cooperativas del departamento del Huila.

El evento Internacional en el que participa la Universidad Cooperativa de Colombia, con sus directivas y con la instalación de un stand de atención y mercadeo, permite la visibilidad de la Institución Universitaria en el Centro Cultural y de Convenciones José Eustasio Rivera. Además, se convierte en un escenario apropiado para fortalecer las alianzas con las empresas solidarias y de networking para lograr articular acciones conjuntas, con instituciones y organizaciones participantes.​

Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.


Últimas noticias