La UCC Ibagué fue sede de la cátedra ambiental: “Los hongos, nuestros aliados frente a los desafíos globales”

Ibagué - Espinal Regional
29/04/2025

El pasado 25 de abril, la Universidad Cooperativa de Colombia campus Ibagué fue escenario de la cátedra ambiental “Los hongos, nuestros aliados frente a los desafíos globales", en el marco de la una iniciativa CAM-BIOS del Mariposario del Tolima

El pasado 25 de abril, la Universidad Cooperativa de Colombia campus Ibagué fue escenario de la cátedra ambiental “Los hongos, nuestros aliados frente a los desafíos globales", en el marco de la una iniciativa CAM-BIOS del Mariposario del Tolima, en articulación con la Universidad de Ibagué, la Universidad del Tolima, Uniminuto y la UCC. Este evento contó con el respaldo del Centro Cultural de la Biblioteca Darío Echandía y la marca Dunkin.

​La conferencia estuvo a cargo de la destacada científica Dra. Tatiana Sanjuan, reconocida como una de las principales expertas en América en el estudio de los macrohongos neotropicales, con más de 20 años de experiencia, especialmente en el hongo entomopatógeno Cordyceps.

Durante su intervención, la Dra. Sanjuan desmitificó muchas de las ideas erróneas en torno al reino fungi, aclarando que “los hongos no son ni plantas ni animales, sencillamente son hongos". Con un lenguaje cercano y didáctico, introdujo a los asistentes en el vasto universo de los macrohongos y microhongos, destacando su relevancia ecológica, alimentaria y medicinal.

Uno de los momentos más destacados fue la exhibición de hongos, donde la investigadora mostró ejemplares reales y explicó sus funciones: desde especies comestibles y medicinales, hasta hongos capaces de limpiar aguas contaminadas o degradar residuos. También alertó sobre las especies tóxicas, reforzando la importancia del conocimiento para evitar riesgos.

Además, hizo una invitación especial a conocer y seguir el trabajo de su grupo Micólogos Colombia, una ONG dedicada a la investigación, divulgación y aprovechamiento sostenible del reino de los hongos en Colombia, motivando a la comunidad académica a sumarse a este fascinante campo del saber.

La jornada dejó claro que los hongos, más allá de su papel biológico, representan una poderosa herramienta frente a los retos ambientales del presente y del futuro. Esta cátedra fue una oportunidad para acercarse a un reino poco explorado, pero vital para la salud del planeta y la innovación científica.

 

Últimas noticias