Luis Gutiérrez: del consultorio en Medellín a las misiones humanitarias en Filipinas

Medellín - Envigado Orgullo
26/08/2025

Hoy, después de 24 años de ejercicio profesional, no solo tiene consultorios en Medellín, El Poblado y Sabaneta, sino que también ha llevado su conocimiento a rincones del mundo donde jamás había llegado un profesional en odontología.

A Luis Gutiérrez, egresado de la Facultad de Odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Medellín - Envigado, la vida le dio dos pasiones: la salud y las comunicaciones. La odontología, como él mismo dice, fue el punto exacto donde ambas se encontraron. Hoy, después de 24 años de ejercicio profesional, no solo tiene consultorios en Medellín, El Poblado y Sabaneta, sino que también ha llevado su conocimiento a rincones del mundo donde jamás había llegado un profesional en odontología.

Uno de los momentos más significativos de su paso por la Universidad ocurrió a mitad de la carrera, cuando empezó a atender pacientes en la clínica odontológica. No eran solo prácticas clínicas, eran también actos de solidaridad. “Muchos de los pacientes venían de contextos muy difíciles. Recuerdo una madre de cuatro hijos que no tenía cómo llevarlos al tratamiento, así que yo mismo pasaba por el niño para atenderlo".

Ese fue el primer contacto con el verdadero espíritu del cooperativismo que, según Luis, distingue a la UCC. “Desde los primeros semestres nos daban materias sobre solidaridad, cooperativismo, y eso te cambia la forma de ver la profesión. No solo es para hacer dinero, también es para servir".

Una profesora que lo cambió todo

En ese proceso de formación, hubo una docente que sembró una semilla que más tarde florecería con fuerza: María Paula Cuevas, una profesora chilena, estricta y exigente. “Fue ella quien me inspiró el amor por la cirugía. Nunca se lo he dicho, pero ese amor que tengo por lo quirúrgico, y que me llevó a especializarme como implantólogo en Brasil, se lo debo en gran parte a su disciplina y ejemplo".

De Medellín al otro lado del mundo

Lo que vino después fue un giro inesperado. A través de las Hermanas de la Anunciación, Luis se ofreció para apoyar con atención odontológica en misiones internacionales. “Me dijeron que nunca habían tenido un odontólogo, que en los lugares donde ellas estaban, eso no existía", recuerda. Fue así como emprendió su primer viaje a Filipinas: 22 horas en avión, una lancha, un mototaxi, un bus. Y luego, 14 horas de trabajo diario con niñas y niños huérfanos, madres gestantes y adultos mayores.

“Allá se trabaja de verdad. Ellas me dieron la comida, la estadía y Dios pone el resto. Otros odontólogos y familiares míos me han acompañado, pero no es sencillo: es sudar, es aguantarse los moquitos, pero te vas con la satisfacción de haber hecho algo por alguien que ni siquiera sabía qué era un odontólogo".

Desde entonces ha visitado 53 países, ha participado en congresos, diplomados, talleres y misiones humanitarias. Lo suyo no se detuvo en el consultorio, cruzó fronteras.

Un reconocimiento histórico

La historia de Luis llegó a oídos del Senado de la República, que lo entrevistó y lo condecoró como Comendador de Colombia, un reconocimiento que nunca había sido otorgado a un odontólogo por labores humanitarias.

"Le debo todo a la UCC"

Cuando habla de su carrera, Luis no duda en destacar el papel que jugó su alma máter. “La herramienta más importante es el conocimiento, y eso me lo dieron mis profesores y profesoras. Le debo todo a mi Universidad Cooperativa, sus excelentes docentes me formaron con exigencia y calidad".

Un mensaje para las nuevas generaciones

Luis lo tiene claro: no se trata solo de abrir consultorios o ganar dinero. “Hay que hacer labor social. Esa es la verdadera satisfacción. Ver que tu profesión puede cambiar realidades, incluso en lugares donde nadie te espera".

Hoy, cuando se encuentra con otras personas egresadas de la UCC que también están dejando huella, siente orgullo. “Es bonito ver que compartimos no solo una universidad, sino también una manera de entender la profesión: como una herramienta para servir".​


IMG_4464.JPG

Últimas noticias