El auditorio de la institución fue el escenario donde se desarrollaron más de 15 ponencias especializadas, abordando temas como ingeniería sísmica, ecoingeniería regenerativa, robótica agrícola, inteligencia artificial, salud pública y movilidad sostenible. La jornada fue inaugurada por la directora del campus, Patricia Sánchez Rubio, junto al jefe de programa de Ingeniería Civil, William Javier Andrade Martínez, quienes destacaron el papel transformador de la ingeniería en la construcción de territorios más seguros y sostenibles.
Entre los conferencistas invitados se destacaron figuras reconocidas en el ámbito de la ingeniería sísmica, la ecoingeniería y el diseño estructural, quienes compartieron avances en sistemas estructurales sismos resistentes, propuestas de regeneración ambiental, la generación de sismos sintéticos, el uso de sistemas multiagentes con inteligencia artificial, experiencias internacionales en innovación técnica y el impacto de la migración en el sistema de salud colombiano, entre otros.
Los ponentes del evento fueron Gilberto Areiza Palma, Hayrold José Ureña Espaillat, Juan Andrés Oviedo, Leonardo Gallo Rivera, Daniel Fernando Alfonso Argos, Diego Ramírez, MASSEQ Proyectos e Ingeniería, Miguel Ángel Giraldo, Mauricio Herrera Rodríguez, Ruthber Rodríguez Serrezuela, Henry Borrero Guerrero, Rossember Cárdenas, Marcia Andrea Yucuma, María Paz Yucuma, Vanessa Kolodziej y Juan Manuel Lizarazo Marriaga, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en sus respectivas áreas de especialización.
El encuentro también contó con la participación de representantes del sector público, incluyendo alcaldes y secretarios de planeación de varios municipios del Huila. Empresas como MASSEQ Proyectos e Ingeniería, Concremex, Argos Colombia S.A. y ESSUING GYQ SAS se vincularon mediante stands empresariales, mostrando sus aportes a la sostenibilidad desde la industria.
El congreso cerró con palabras de agradecimiento por parte de la institución, resaltando el compromiso de docentes, estudiantes, egresados y aliados estratégicos en la consolidación de espacios académicos que promueven el conocimiento, la innovación y el desarrollo sostenible.
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.