La Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia celebró con orgullo la destacada participación de sus estudiantes en el VI Encuentro Internacional y Multicampus de Semilleros de Investigación, organizado por la Universidad Tecnológica Indoamérica y la Red Interdisciplinaria Iberoamericana de Investigadores e Investigadoras Nodo Socio Jurídico (RII/INS), los días 24 y 25 de julio en la ciudad de Ambato, Ecuador.
Representando a la Universidad, las estudiantes Karen Tatiana Mendoza Guana y Natalia Díaz Vásquez, integrantes del semillero Cundumi Dembelé (dirigido por el profesor Eduardo Andrés Calderón Marenco) viajaron a la sede del evento para presentar sus investigaciones de forma presencial. En particular, la semillerista Natalia Díaz Vásquez logró un importante reconocimiento al avanzar hasta la ronda de semifinales tras resultar ganadora de la MESA 1: Justicia penal y contextos diversos, con la ponencia titulada “Modernización de la cadena de custodia en el sistema penal colombiano a través del MODE”.
Por su parte, la semillerista Valeria Guerrero Díaz, miembro del semillero de Derecho Constitucional (dirigido por el profesor Elquin Infante Martínez), participó con su investigación “El nuevo Prometeo digital: viabilidad jurídica de un conflicto armado no internacional en el ciberespacio”, obteniendo el primer lugar general del concurso en la categoría de pregrado, luego de superar todas las rondas de evaluación.
Gracias a este logro, Valeria Guerrero fue galardonada con un conjunto de premios de alto impacto académico, entre ellos:
Certificado y placa de reconocimiento otorgados por la Universidad Indoamérica y la RII/INS.
Publicación de su ponencia en la Revista Dike de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Una beca gratuita al curso de formación “Profesionalización, Responsabilidad y Sustentabilidad en Cooperativas”.
Un viaje académico a Perú para presentar su investigación en el Congreso Internacional de la Universidad Continental en 2026, con todos los gastos cubiertos.
Este importante resultado reafirma el compromiso institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia con la excelencia investigativa, así como el fortalecimiento de los semilleros como espacios formativos de alto nivel. Desde la Facultad de Derecho se continuará incentivando la participación estudiantil en escenarios internacionales que promuevan la producción académica con impacto social y jurídico.
Por: Prof. Dr. Eduardo Andrés Calderón Marenco
Facultad de Derecho