El profesor de Administración de Empresas del Campus Santa Marta, Raúl Enrique Rodríguez Luna, realizó una movilidad internacional a Perú por su último año del Doctorado en
Administración de Empresas de la Universidad de La Salle, Bogotá.
El profesor Rodríguez desarrolló una estancia académica de 15 días en la Universidad Privada del Norte (UPN), sede Cajamarca – Perú, durante la primera quincena de octubre, donde fortaleció sus capacidades investigativas en cadena de suministro y abastecimiento, así como en temas de gestión pública y gobernabilidad.
Su trabajo doctoral se enfoca en Business Administration, con énfasis en analítica e inteligencia de negocios apoyada en herramientas tecnológicas. Durante su estancia, el profesor trabajó junto a expertos con quienes adelantó actividades académicas y de campo orientadas al análisis de la cadena de suministro del café en Cajamarca, una región reconocida por su producción agrícola.
Su agenda incluyó levantamiento y análisis de información sobre la cadena de suministro del café, trabajo de gabinete con investigadores de UPN, visitas a productores rurales en zonas cafeteras de Cajamarca y elaboración de un informe diagnóstico que permitirá identificar oportunidades de investigación conjunta entre las carreras de Negocios e Ingeniería Industrial de UPN y los equipos académicos colombianos.
Al cierre de la actividad, el profesor Rodríguez socializó ante la comunidad académica de UPN los resultados preliminares de su trabajo y las reflexiones derivadas de la estancia.
El profesor enfatizó que esta experiencia representó un avance significativo en su proceso formativo y en la proyección internacional del campus Santa Marta: “Esta estancia me permitió fortalecer mi línea de investigación y entender de cerca las dinámicas productivas de la región de Cajamarca. Analizar la cadena de suministro del café en campo y trabajar con colegas peruanos enriqueció mi perspectiva y aportó elementos clave para mi investigación doctoral.”
También destacó el valor de la colaboración regional: “Más allá del trabajo académico, esta movilidad abrió puertas para futuras investigaciones conjuntas entre Colombia y Perú. La cooperación internacional es fundamental para generar soluciones reales a los desafíos de nuestras cadenas productivas y contribuir al desarrollo territorial de nuestros países.”
La estancia del profesor Rodríguez reafirmó el compromiso de la Universidad Cooperativa de Colombia con la internacionalización, la investigación y el fortalecimiento de su cuerpo profesoral. Los resultados de esta movilidad permiten proyectar nuevas alianzas y trabajos colaborativos que beneficiarán a estudiantes, investigadores y al ecosistema académico de la región.