El evento fue organizado por la Asociación Colombiana de Cooperativas (ASCOOP) y celebrado en la ciudad de Santa Marta entre el 23 y el 26 de abril y contó con la presencia destacada de María Consuelo Moreno Orrego, Vicerrectora General de la UCC, y de Colombia Pérez, directora de INDESCO.
También acompañaron la jornada los integrantes de los semilleros de investigación ES+ JUSTO de Apartadó y TRANSDIGITAL COOP del campus Montería, quienes obtuvieron el segundo lugar, demostrando la calidad y el compromiso de la Universidad con la economía solidaria y en particular con el cooperativismo.
La propuesta fue presentada por, Michel Dayana Rentería Córdoba, estudiante de octavo semestre de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Apartadó quien expresó: "fue una experiencia muy inspiradora, personalmente me motiva a seguir indagando en el tema del cooperativismo, porque donde se tiene el ADN solidario hay progreso para la comunidad, este premio nos compromete más con Urabá; debemos seguir trabajando mucho por las comunidades rurales de la región."

Junto a Michel Rentería, representaron al campus Apartadó los estudiantes Lainy Sarith Palacios Banguera (7° semestre de Derecho), Sara Yuliana Rincón Flórez (3° semestre de Contaduría Pública) y Andrés Camilo Mahecha (5° semestre de Derecho). El otro proyecto que participó en este evento fue RAÍCES: Red de integración económica de barberías y salones de belleza afro de Urabá. Sobre su participación, Lainy Palacios destacó: "Es necesario visibilizar los esfuerzos que realizan los empresarios y las empresarias afro de Urabá por salir adelante."
Por su parte, Sara Rincón subrayó el impacto formativo de esta experiencia: "El compromiso de la Universidad, y en particular lo que nos ha planteado el profesor Hernán Nieto, va más allá de lo que hacemos en clase."
Camilo Mahecha concluyó: “De este evento me voy muy motivado por el reconocimiento que se le hace a la mujer y en particular a la mujer cooperativa. Ya era hora."
Toda la delegación del campus Apartadó hace parte del semillero de investigación ES+ JUSTO, orientado por el profesor Hernán Nieto vinculado al grupo de investigación INDESCO y enfocaron sus propuestas en promover el trabajo decente y el empleo juvenil como estrategia fundamental para la erradicación de la pobreza y el hambre, en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este logro reafirma el compromiso de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Apartadó, con la transformación social de Urabá a través de proyectos de innovación social, emprendimiento comunitario y fortalecimiento de la identidad cultural.
Mayores informes
Semillero de Investigacion ES + JUSTO
Investigador Hernan Dario Nieto
UCC Campus Apartadó