La profesora Andrea actualmente orienta el módulo de Auditoría en Salud, donde comparte su experiencia como auditora y consultora nacional en el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud (SOGCS). Su enfoque pedagógico busca que la comunidad académica no solo comprenda la teoría, sino que la apliquen en escenarios reales.
Durante el curso, estudiantes realizarán su primera auditoría a una entidad de salud, utilizando herramientas prácticas y conocimientos adquiridos en clase. Este ejercicio les permite fortalecer sus competencias y prepararse para los retos del entorno profesional.
“La especialización tiene un excelente posicionamiento, una relación cercana con los estudiantes y ofrece grandes oportunidades de crecimiento profesional", destaca la profesora González, quien hace parte de nómina docente del campus Neiva.
La Universidad Cooperativa de Colombia reafirma su compromiso con la formación de profesionales del sector salud, a través de programas académicos que fortalecen el perfil de los futuros especialistas y les proporcionan herramientas clave para liderar procesos de auditoría y gestión de calidad.
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.