En un espacio de diálogo y aprendizaje compartido, se llevó a cabo una reunión con las y los líderes de semilleros de la Facultad de Ingeniería, en la que participaron la Dra. Colombia Pérez, directora de INDESCO y Edna Esteban, profesora y líder del Semillero SIEDSS del Campus Montería, acompañada por una de sus semilleristas.
Durante el encuentro, la profesora Edna presentó el proyecto del Semillero SIEDSS, una iniciativa interdisciplinaria y colaborativa en la que actualmente participan 17 organizaciones solidarias del país.
El proyecto tiene como propósito fortalecer procesos de transformación digital, asociatividad, colaboración empresarial, capacitación y desarrollo de conocimiento, así como diseñar estrategias de comercialización y mercadeo basadas en tecnologías 4.0.
Entre sus logros más destacados se encuentra la creación de la plataforma RedssApp, disponible en Google, que integra organizaciones solidarias a nivel nacional. Actualmente, seis organizaciones hacen parte de la red, que facilita el intercambio directo entre productores campesinos y clientes finales, eliminando intermediarios y promoviendo relaciones más justas, sostenibles y solidarias.
Asimismo, el proyecto incorpora tecnología blockchain para garantizar la trazabilidad agroalimentaria, aportando transparencia y confianza a los procesos de producción y distribución.
Finalmente, se manifestó el interés de implementar este modelo en la población Minga, en Engativá, como experiencia piloto de articulación territorial y transferencia de conocimiento desde el Campus Montería, con la participación de profesoras, profesores, semilleristas y estudiantes del Campus Bogotá.
Universidad Cooperativa de Colombia, el conocimiento que transforma comunidades y fortalece la economía solidaria.
Por: Daniela Rondón Sanabria
Líder semillero SIREDSI