Semilleros de Medicina UCC participaron en VII Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación en Ciencias de la Salud

Santa Marta Orgullo
03/11/2025

La UCC continúa fortalecindo su presencia en escenarios nacionales e internacionales de investigación con la participación de estudiantes y profesores.

La UCC continúa fortalecindo su presencia en escenarios nacionales e internacionales de investigación con la participación de estudiantes y profesores.

La Universidad Cooperativa de Colombia – Campus Santa Marta continúa fortaleciendo su compromiso con la investigación y la formación científica, esta vez con la destacada participación de los estudiantes Andrés Felipe Suárez Urieles (Semillero de investigación de Medicina Interna - SIMI), Camila Alejandra Yépez García (Semillero de Investigación ITENTROP Bioinformática – medicamentos) y Wilson David Martínez Paba (Semillero de investigación IPA Inmuno-parasitología), quienes representaron al programa de Medicina en el VII Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación en Ciencias de la Salud (7mo ENSI), realizado en la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS), en la ciudad de Bogotá. 

Este importante evento académico reunió a semilleristas de distintas universidades del país para socializar los avances en investigación aplicada al campo de la salud y promover el intercambio de conocimientos entre estudiantes, docentes e investigadores. 

El estudiante Andrés Felipe Suárez Urieles participó en modalidad póster, con el proyecto titulado “Hemibalismo como manifestación inicial de neurotoxoplasmosis sin acceso a estudio del líquido cefalorraquídeo”. 

Durante su intervención, el joven investigador compartió hallazgos clínicos relevantes en torno a esta patología neurológica poco frecuente, destacando la importancia de su diagnóstico oportuno en contextos con limitaciones de acceso a estudios especializados. 

“En el encuentro de investigación en la ciudad de Bogotá, tuvimos la oportunidad de presentar dos proyectos. El primero fue sobre un caso clínico de neurotoxoplasmosis con manifestación inicial de hemibalismo. Recibimos muy buenas críticas y retroalimentación del jurado calificador. Además, presentamos otro proyecto enfocado en la búsqueda de análogos similares a la piperina para bloqueos de bombas AB o PRM, orientado a la resistencia antimicrobiana”, expresó Suárez Urieles, destacando la relevancia científica de ambas investigaciones. 

Por su parte, la estudiante Camila Alejandra Yépez García participó como ponente oral, socializando los resultados de su trabajo investigativo ante un jurado académico nacional. Su intervención aportó una mirada innovadora al abordaje clínico y científico de las problemáticas en salud, evidenciando la rigurosidad metodológica y el compromiso de los semilleros. 

La participación de los semilleristas en espacios nacionales de investigación refleja el compromiso de la Universidad Cooperativa de Colombia con la formación de profesionales integrales, capaces de generar conocimiento al servicio de la comunidad.

A través de estos escenarios, la institución promueve la movilidad académica, la investigación aplicada y el fortalecimiento de competencias científicas que contribuyen a la innovación en salud y al desarrollo del país.

Últimas noticias