La Institución Universitaria participó en la versión número 64 de este festival, un evento reconocido a nivel nacional y consolidado como las fiestas tradicionales de la región opita, en donde aprovechó el espacio para promover su oferta académica y compartir con propios y turistas.
Durante su participación, la Universidad Cooperativa entregó abanicos con información sobre su amplia oferta académica y regaló raboegallos a la comunidad participante; además, se vinculó a eventos que se convirtieron en un punto de encuentro para compartir y dar a conocer los programas de pregrado y posgrado que ofrece la universidad.
La UCC Neiva estuvo presente en la apertura del San Pedro, con la participación de la Directora Patricia Sánchez Rubio; hizo presencia en la imposición de bandas a las participantes inscritas al Encuentro Semilleros para la Conservación y Preservación del baile del Sanjuanero Huilense. También participó en las coronaciones de las embajadoras departamentales y nacionales del Sanjuanero Huilense, así como en la Velada Elección y Coronación del Certamen Popular del Bambuco, la Velada de Elección y Coronación Señorita Neiva y la Velada de Elección y Coronación Reina Departamental del Bambuco 2025. En todas las coronaciones hizo presencia esta universidad privada del Huila.
Asimismo, la Institución hizo parte del desarrollo de los desfiles en el marco de las festividades, como el desfile oficial de las candidatas al Certamen Popular del Bambuco, el desfile folclórico nocturno Señorita Neiva, el desfile en traje campesino de las candidatas al Reinado Departamental del Bambuco, el desfile de bienvenida de las candidatas al Reinado Nacional del Bambuco, el tradicional Desfile de Chivas y el Desfile Acuático de las Candidatas al Reinado Nacional del Bambuco 2025, así como en la Cabalgata Cacica Gaitana y el Gran Desfile Folclórico "Maruja Fernández de Giraldo".
Además, estuvo presente en varias muestras y encuentros, como la Muestra Folclórica Reinado Departamental, el Encuentro Juvenil del Sanjuanero Huilense y del Bambuco Tradicional, el Encuentro Departamental de Bandas Municipales "Milciades Chato Durán", el Encuentro de Pasillo, el Encuentro de Danzas y el Encuentro de Música Alternativa, así como en el Encuentro Nacional e Internacional de Danzas "Inés García de Durán".
La Universidad Cooperativa de Colombia Campus Neiva, vivió con entusiasmo su participación en el Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco, desde la apertura hasta los diferentes desfiles y eventos que llenaron de alegría las calles de la Capital Bambuquera de América. La institución fue protagonista de esta celebración folclórica en el Huila.
Además, esta experiencia no solo fortaleció los lazos con la comunidad Huilense, sino que también fue una valiosa oportunidad para dar a conocer su oferta académica en un espacio de tradición y cultura opita.
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva