En esta edición, los docentes investigadores Luis Eduardo Ruano, Jhonn Jairo Muñoz, Julián Mera y Paola Gómez representaron a la institución en el panel “Fortalecimiento de vocaciones científicas a través de las TIC en comunidades rurales del Cauca", un espacio que permitió visibilizar cómo desde el territorio se generan propuestas de alto impacto para acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a niños, niñas y jóvenes de contextos rurales.
La participación del equipo académico de la UCC destacó por su enfoque en la inclusión digital, el acceso equitativo al conocimiento y la transformación educativa a través de metodologías innovadoras, aportando reflexiones sobre cómo las TIC pueden convertirse en aliadas estratégicas para despertar vocaciones científicas y construir comunidades con mayores oportunidades.

Este reconocimiento nacional evidencia el compromiso de la Universidad Cooperativa de Colombia con la investigación pertinente, el fortalecimiento de capacidades en los territorios y la proyección de la región del Cauca como un espacio de innovación y conocimiento.
Con su presencia en escenarios como Colombia 4.0, la UCC Popayán reafirma su misión de ser una universidad conectada con los grandes debates del país y del mundo, aportando desde la investigación y la docencia a la construcción de un futuro más sostenible, inclusivo y digital.