En el marco de la Semana de la Contribución organizada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Universidad Cooperativa de Colombia campus Santa Marta participó activamente en el Primer Encuentro Regional del Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF), un espacio de diálogo, socialización y concertación que reunió a representantes de las principales universidades del Caribe colombiano.
El encuentro, realizado el pasado 16 de octubre en el auditorio Jorge Taua Suárez de la Universidad Tecnológica de Bolívar, en Cartagena, tuvo como propósito fortalecer la articulación entre la operatividad de la DIAN y el conocimiento académico, promoviendo el intercambio de experiencias entre los distintos equipos NAF que operan en la región.
En representación del campus Santa Marta, asistieron el profesor Carlos Escalante, coordinador del Consultorio Contable, y un grupo de estudiantes del programa de Contaduría Pública, quienes compartieron sus aportes sobre los retos de la reforma tributaria actual y la importancia de fomentar la educación fiscal ciudadana desde la universidad.
Durante su intervención, el profesor Escalante destacó el valor que estos espacios tienen para el fortalecimiento del aprendizaje práctico de los futuros contadores.
“Participar en encuentros como este permite que nuestros estudiantes comprendan de primera mano la dimensión social de la contaduría pública. Más allá de los números, se trata de entender cómo la tributación responsable contribuye al desarrollo del país. El diálogo con la DIAN y con otras universidades nos ayuda a mejorar nuestros procesos y a proponer soluciones desde la academia”, señaló.
El profesor también resaltó la relevancia del Núcleo de Apoyo Fiscal (NAF) como una iniciativa de impacto comunitario que trasciende las aulas: “El NAF no solo es un espacio de práctica profesional, sino también de servicio social. A través de él, la universidad brinda orientación gratuita a personas naturales y pequeños empresarios en temas tributarios y contables, promoviendo la formalización y el cumplimiento de las obligaciones fiscales”.
El Primer Encuentro Regional NAF contó con la participación de delegaciones de las universidades de los departamentos de Bolívar, Atlántico, Magdalena, Córdoba y San Andrés, consolidando una red de cooperación académica que busca fortalecer la cultura tributaria en la región Caribe.
La Universidad Cooperativa de Colombia campus Santa Marta reafirma así su compromiso con la educación integral de sus estudiantes y con la construcción de ciudadanía fiscal, en línea con su misión institucional de aportar al desarrollo social y económico del país desde la educación solidaria.