UCC transforma comunidades a través de la educación e innovación social

Santa Marta Proyección Social
28/04/2025

La UCC continúa fortaleciendo su propósito institucional de formar profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible.

La UCC continúa fortaleciendo su propósito institucional de formar profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible.


La Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta, reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y la transformación de los territorios, a través de experiencias de aprendizaje significativo que buscan generar cambios reales en las comunidades. 

En esta oportunidad, estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental visitaron la Asociación Artesanal de Pescadores CRIA PEZ, ubicada en Isla de Rosarios, Magdalena, como parte de un ejercicio de ciencia ciudadana.

Durante la jornada, socializaron un proyecto diseñado para aportar soluciones innovadoras a problemáticas ambientales que afectan directamente la calidad de vida de la comunidad.

La actividad, desarrollada de manera colaborativa con los miembros de la asociación, permitió un diálogo enriquecedor entre la experiencia comunitaria y el conocimiento académico, propiciando espacios de aprendizaje mutuo y fortaleciendo el vínculo entre la academia y el entorno social y ambiental. 

Margarita Sierra, profesora de Ingeniería Ambiental y participante activa del proyecto, destacó que estas experiencias en territorio permiten a los estudiantes aplicar su formación profesional en contextos reales, entender las dinámicas ambientales locales y sensibilizarse frente a las necesidades de las comunidades.

Por su parte, Fredy Cuervo, decano de la Facultad de Ingenierías, señaló que "nuestro enfoque educativo busca formar ingenieros comprometidos no solo con el desarrollo tecnológico, sino también con el bienestar social y ambiental. A través de proyectos como este, acercamos la universidad a las comunidades, generando un impacto positivo y sostenible." 

Los miembros de la Asociación CRIA PEZ también resaltaron la importancia de la visita. "Para nosotros es muy valioso contar con el apoyo de los estudiantes y profesores de la universidad. Nos ayudan a ver nuevas maneras de proteger nuestro entorno y mejorar nuestras prácticas de pesca, que son nuestro sustento", expresó Pedro Martínez, líder comunitario de la asociación. 

Con este tipo de iniciativas, la UCC continúa fortaleciendo su propósito institucional de formar profesionales éticos, competentes y comprometidos con el desarrollo sostenible, la transformación social y el bienestar de las comunidades colombianas.

Últimas noticias