Una lección de solidaridad: estudiantes UCC se convierten en voluntarios por un día en el Banco de Alimentos de Bogotá

Bogotá Orgullo
29/10/2025

Estudiantes de Comunicación Social vivieron una jornada de aprendizaje y compromiso social en el Banco de Alimentos de Bogotá, donde transformaron la teoría en acción solidaria.

Estudiantes de Comunicación Social vivieron una jornada de aprendizaje y compromiso social en el Banco de Alimentos de Bogotá, donde transformaron la teoría en acción solidaria.

En medio de sonrisas, cajas y manos dispuestas a ayudar, los estudiantes de octavo semestre del programa de Comunicación Social de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Bogotá, participaron en una jornada de voluntariado en el Banco de Alimentos de Bogotá. 
 La actividad, liderada por la profesora Jannet Liliana Moncayo Barrera, formó parte del desarrollo académico de la asignatura que promueve el trabajo con organizaciones sociales. 

El propósito de la visita fue vivir de cerca la labor de esta institución, que día a día combate el hambre y el desperdicio de alimentos en la ciudad. Desde el primer momento, los estudiantes se sumergieron en la dinámica de los minimercados solidarios, donde clasificaron, organizaron y empacaron productos básicos como arroz, aceite, panela, harina, galletas y papel, siguiendo un proceso meticuloso para asegurar la equidad en cada entrega. 

Durante más de cuatro horas, los jóvenes trabajaron en equipo, compartiendo risas, aprendizajes y un profundo sentido de propósito. Al finalizar la jornada, habían logrado empacar cerca de mil minimercados, destinados a comunidades vulnerables de todo el país. 

“Fue una experiencia única y emotiva. Saber que lo que haces impacta directamente en la vida de otros te llena de orgullo y gratitud. Aprendimos que ayudar no siempre implica dinero, sino voluntad, tiempo y disposición”, expresaron los estudiantes, con entusiasmo en cada momento de la actividad. 

El Banco de Alimentos resaltó la importancia de este tipo de voluntariados, especialmente en esta época del año, cuando la demanda de ayudas aumenta debido a las festividades y la necesidad de llegar a más familias. 

Más allá de una práctica académica, la jornada se convirtió en una lección de vida: una oportunidad para que los futuros comunicadores comprendan el valor de la solidaridad y la responsabilidad social como pilares del ejercicio profesional. 

En cada bolsa empacada, en cada producto entregado, quedó grabado un mensaje profundo: 
 ayudar transforma, y la comunicación también puede ser un acto de servicio y esperanza. 

Universidad Cooperativa de Colombia — Formamos personas para transformar el mundo.

Por: Gicehd Lozada 

Área de Comunicaciones, UCC Campus Bogotá




Últimas noticias