La firma de la rectora Maritza Rondón Rangel el pasado 26 de septiembre de 2025 da continuidad a una alianza que desde 2020 ha consolidado proyectos interinstitucionales de gran impacto.
Durante estos cinco años, la Red ha desarrollado congresos internacionales, simposios, diplomados, misiones académicas y encuentros de semilleros de investigación, que han beneficiado a profesores/as, investigadores/as y estudiantes, en colaboración con 32 universidades adscritas de Latinoamérica y Europa. Entre los hitos alcanzados se destacan la publicación de libros colectivos, la articulación de proyectos de investigación, así como la incorporación de la Red como organización vinculada al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Actualmente, la coordinación general de la Red es ejercida por el profesor doctor Eduardo Andrés Calderón Marenco, investigador titular de la Facultad de Derecho sede Bogotá de la UCC, quien ha impulsado la consolidación de la Red como referente académico en la región, fortaleciendo la cooperación entre instituciones y la proyección internacional de la Universidad.
La renovación del acuerdo por un nuevo período de cinco años reafirma el liderazgo de la UCC en la promoción del conocimiento abierto, la formación de alto nivel y la construcción de soluciones jurídicas innovadoras a través del trabajo interdisciplinar y colaborativo.
Por: Facultad de Derecho
Universidad Cooperativa de Colombia, campus Bogotá