El Laboratorio de Concretos es un ambiente práctico en el cual los estudiantes del programa de Ingeniería Civil realizan actividades que facilitan el desarrollo de competencias en el diseño y control de calidad de los concretos hidráulicos, mediante la ejecución de la practicas académicas e investigación experimental sobre sistemas y componentes de las estructuras de concreto simple y reforzado, con el fin de evaluar su comportamiento y el de diferentes mezclas de materiales bajo cargas, adicionalmente evaluar el comportamiento de los materiales.  
El laboratorio apoya las asignaturas de:  
Recursos disponibles  
 El laboratorio cuenta con la dotación en equipos para el buen desarrollo de las actividades que allí se realizan, permitiendo realizar las siguientes actividades:  
- Rotura de probetas de morteros y hormigón, cilindros y cubos. (Equipo de Flexión y compresión)   
- Rotura de vigas a flexión. (Equipo de Flexión y compresión)  
 
 
- PH del concreto (cortadora)  
 
 
- Cilindros y vigas (Cortadora)  
 
 
- Fluidez de morteros de cemento hidráulico (Mesa de flujo)  
 
 
- Retención de agua. (Mesa de flujo)  
 
 
- Resistencia a la compresión de morteros de cemento hidráulico. (Mesa de flujo)  
 
 
- Realizar las mezclas pertinentes y necesarias para llevar a cabo cada laboratorio. (Mezcladora eléctrica)  
 
 
- Desgaste de agregados superiores a ¼” (Maquina de los Ángeles)  
 
 
- Contenido de aire (Olla oclusora de aire)  
 
 
- Consistencia de cemento (Agujas vicat)  
 
 
- Tiempo de fraguado (Agujas vicat)  
 
 
- Determinar el ritmo de endurecimiento de los morteros incorporados a mezcla de hormigón (Penetrómetro)  
 
 
- Granulometría (tamizadora)  
 
 
- Gravedad especifica de los agregados  
 
 
 
El laboratorio de concretos está compuesto por tres áreas: laboratorio de concretos (aula), área de mezclas (espacio abierto) y área de curado.