1. ¿Qué necesito para prestar material bibliográfico en las Bibliotecas de la Universidad?
R/ los usuarios deben identificarse en el área de Circulación y Préstamo de la biblioteca así:
2. ¿Cómo puedo saber qué material tengo prestado, cuándo se vence y si tengo multas? R/Inicie sesión en la Biblioteca digital.
Ingrese a su perfil (Mi cuenta) donde encontrará las siguientes opciones:
También puede acercarse personalmente al área de circulación y préstamo y consultar el estado de sus préstamos o comunicarse telefónicamente con la biblioteca. Ver directorio
3. ¿Qué pasa si no devuelvo el material bibliográfico a tiempo?
R/ La no entrega del material en la fecha de vencimiento conlleva una multa económica equivalente al 0.3% del SMMLV por cada día de atraso y el servicio de préstamo quedará suspendido temporalmente hasta que el usuario se encuentre a paz y salvo.
4. ¿Si me hice acreedor a una multa y en el momento, no tengo para pagarla, cómo puedo cancelarla?
R/Si en el momento de recibir la información de la multa no cuenta con el dinero para cancelarla, puede dejarla pendiente. Mientras tanto no podrá hacer préstamos de material bibliográfico.
5. ¿cómo puedo realizar el pago de una multa?
R/
Opción 1. Pago en entidad bancaria:
Opción 2. Pago en Tesorería con tarjeta débito o crédito.
Cuando el valor de la multa excede dos días del SMMLV, la/el coordinador(a) de la biblioteca que título debe adquirir en pago de la multa.
6. ¿Cómo puedo renovar el material que tengo prestado?m
7. Cómo puedo reservar un libro que está prestado? o ¿Cómo puedo reservar un libro que esté disponible en Biblioteca?
Opción 1. Desde la Biblioteca digital:
Opción 2. Personalmente en el área de circulación y préstamo de la biblioteca.
Opción 3. Comunicándose telefónicamente con la biblioteca correspondiente. Ver directorio
Nota: En este servicio tienen prioridad los estudiantes, profesores y empleados de la UCC
8. Existen materiales excluidos del préstamo?
R/ Si. Los materiales que reporten un alto nivel de uso y las obras de referencia (diccionarios, enciclopedias, atlas, catálogos y periódicos). Estos materiales solo podrán ser consultados en sala.
9 . ¿Puedo prestar materiales en la Biblioteca si no soy estudiante de la Universidad Cooperativa de Colombia?
R/ Si. El servicio de préstamo está disponible para usuarios de otras bibliotecas mediante convenios de préstamo interbibliotecario.
10. ¿Cómo estudiante, profesor o empleado de la UCC puedo prestar material en otras instituciones?
Si. La comunidad educativa de la Universidad Cooperativa de Colombia gracias a los convenios de préstamo interbibliotecario que tiene firmados con otras bibliotecas puede prestar o consultar material bibliográfico de otras bibliotecas, siempre y cuando presente la carta de préstamo interbibliotecario (dependiendo los términos del convenio) expedida por la biblioteca de su campus y se identifique con su carné institucional en el área de circulación y préstamo de la otra biblioteca.
El usuario quedará comprometido con el reglamento de ambas bibliotecas y será responsable por las sanciones o pérdida del material.
11. ¿Qué debo hacer cuando se me daña o pierde un material que tengo en préstamo?
R/ En caso de daño o pérdida de un material, debe:
Si no consigue el mismo título, informe a la biblioteca y el coordinador le notificará con cual otro material puede reponer el que extravió.
12. ¿Quién puede solicitar la compra de un material bibliográfico?
R/La compra de material bibliográfico puede ser sugerida por profesores, investigadores, empleados y estudiantes, avalada con la firma del decano o jefe de programa, en el formato demanda insatisfecha de material bibliográfico (FAM1-2).
13. ¿Cómo puedo encontrar información sobre los libros y demás materiales que tiene la Biblioteca?
14. ¿Cómo puedo iniciar sesión en la biblioteca digital?
R/ Inicie sesión digitando el usuario y la contraseña creados a través del autoregistro en "Identifícate".
15.¿Puedo acceder a las bases de datos desde mi casa u otro lugar diferente a la Universidad?
R/ Si. La Universidad Cooperativa de Colombia ofrece la opción de acceder a las bases de datos desde cualquier otro lugar bajo los mismos parámetros de ingreso empleados en el campus. Inicie sesión digitando el usuario y la contraseña creados a través del autoregistro en "Identifícate".
15. ¿A quién debo recurrir si requiero información de un servicio de la Biblioteca?
Puede acercarse personalmente a la biblioteca y consultar con el personal, o comunicarse vía telefónica o por correo electrónico con la biblioteca correspondiente. Ver directorio
16. Si al ingresar a la Biblioteca digital no se reconoce mi usuario y contraseña para inciar sesión, ¿qué debo hacer?
Realizar el autoregistro en identíficate, así mismo tener actualizada la contraseña, si aún continua el incoveniente debe ingresar a la opción de mesa de ayuda y solicitar que se habilite su cuenta para acceder a la Biblioteca digital.
Enlace a Aplicativo Mesa de Ayuda: Para registro de incidentes
Actualizado: Julio 2021